Córdoba lidera la exportación en moda con 95,5 millones de euros

Las prendas textiles de vestir representan el 30% del total de las ventas al exterior

Clientes en una tienda de moda nupcial en Fuente Palmera.
El Día

11 de diciembre 2015 - 05:01

La Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, informó ayer de que Andalucía ha exportado 514 millones de euros en moda durante los primeros nueve meses de 2015, lo que supone un aumento del 26% respecto al mismo periodo del año anterior. Todas las provincias andaluzas han aumentado sus exportaciones en este año, siendo Córdoba -con 95,5 millones de euros- la que más crece, y ha llegado a duplicar sus cifras en exportaciones de moda.

Según la misma información, alrededor de 40 empresas cordobesas están inscritas en el portal de moda de Extenda Plus, uno de los portales web sectoriales puestos en marcha por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, una red profesional 2.0 con la que la Consejería de Economía y Conocimiento potencia el ecommerce internacional.

La Junta organiza estos días el Encuentro Internacional de Moda Infantil, que cuenta con la participación de más de una veintena de empresas andaluzas y extranjeras, en el que ayer se celebraron diversas reuniones bilaterales entre los empresarios andaluces y los operadores extranjeros invitados a este encuentro. Las nueve empresas extranjeras participantes provienen de Estados Unidos, México, Reino Unido, Polonia, Rusia y Emiratos Árabes.

Según la misma información, para favorecer la visualización y promoción de sus productos, las firmas comerciales han acudido a estas reuniones con multitud de muestras de sus colecciones textiles. Durante la jornada de hoy se desarrollarán visitas a empresas de Andalucía relacionadas con el sector y que sean del interés de los invitados. Las participantes cordobesas son Oc Olacaracola, Estrella Molleja, y Artesanía de la Torre.

En cuanto al tipo de producto exportado destaca, en primer lugar, la categoría de prendas textiles de vestir, con el 30% del total; seguida de los productos de joyería y relojería, con el 22,3% del total. En tercer lugar se sitúa el grupo de materias textiles, que abarca el 17% de las ventas internacionales.

En cuanto a los mercados de destino, en primer lugar se sitúa Portugal con ventas por valor de 71 millones, seguido de Italia (57 millones) que crece un 1%, y Suiza (54 millones) que, además de ocupar el tercer lugar, ha multiplicado sus exportaciones por once (+992%). Los países que ocupan los siguientes puestos son Francia, Marruecos y Reino Unido, mercados que crecen un 11,6%, un 37,7% y un 31%, respectivamente.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último