Coreco invertirá en su plan de modernización unos 7,8 millones
Lucena
La Junta aprueba una subvención para esta empresa ligada al sector del frío

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó ayer una ayuda de 1,2 millones de euros para respaldar el proyecto de modernización que la empresa Coreco Industrial SA, dedicada al sector del frío industrial, realizará en su planta de Lucena, en la comarca de Lucena. La iniciativa supondrá una inversión total de 7,8 millones de euros e incluirá la construcción, junto a las actuales instalaciones, de un centro de transformación y tratamiento de chapas y otro para la logística de distribución del producto acabado, así como un laboratorio donde se estudiará el comportamiento de los materiales y componentes de los aparatos de frío.
Las nuevas instalaciones de transformación permitirán producir piezas a medida por encargo de los clientes, mientras que el centro logístico incorporará un moderno sistema de gestión de almacén y conseguirá liberar espacio en la actual nave de producción. En el laboratorio, dotado de equipos de alta tecnología, se realizarán pruebas de funcionamiento, consumo, transmisión de calor, ruidos y comportamiento de materiales, además de estudios de nuevos productos y diseños. Las innovaciones incorporadas se traducirán en una mayor calidad industrial y en una reducción de los costes de producción.
Con una plantilla de 229 trabajadores y participada en un 90% por la firma Fagor Industrial, Coreco Industrial inició su actividad en 1990 como fabricante de botelleros, enfriadores y muebles metálicos de refrigeración industrial (mostradores, vitrinas y expositores). Actualmente la empresa es líder en el mercado nacional y prevé su consolidación en los mercados europeo, ruso y de Oriente Medio.
Por otra parte, Fagor tiene pendiente en Lucena la puesta en marcha de una planta a través de la sociedad Iberjindal, cuya creación es fruto de la alianza estratégica sellada en junio de 2008 entre Fagor Industrial y la multinacional hindú Jindal Steel, uno de los mayores fabricantes de acero de dicho país asiático. De momento, se ha pospuesto a abril o mayo su apertura, que estaba prevista para febrero. Según Fagor Industrial, que suscribió el citado acuerdo comercial de inversión conjunta a largo plazo con Jindal Steel aportando un almacén en la ciudad lucentina, la nueva demora en la puesta en marcha de la fábrica se debe a que "la instalación de las máquinas está sufriendo cierto retraso" y se ha calculado que la factoría "esté lista para comenzar a operar para abril o mayo". La puesta en marcha efectiva de la planta de Iberjindal supondrá la creación de 30 empleos.
También te puede interesar
Lo último