El centro de Cruz Roja en Baena atiende en un año a más de 3.600 inmigrantes

A lo largo de estos 12 meses se han distribuido un total de 132.500 kilos de alimentos y se han registrado 9.817 pernoctaciones · La campaña de la aceituna sigue siendo el reclamo para la mayoría

Un grupo de inmigrantes en las puertas del centro de atención de Cruz Roja en la ciudad de Baena.
Un grupo de inmigrantes en las puertas del centro de atención de Cruz Roja en la ciudad de Baena.

El centro que Cruz Roja gestiona en la ciudad de Baena continúa prestando asistencia a través de diferentes programas de ayuda y alojamiento al inmigrante, tal y como viene haciendo de forma ininterrumpida desde que abriera sus puertas en el mes de octubre del pasado año 2005. Ahora, sus responsables han hecho balance del ejercicio 2011, un año en el que el número de personas atendidas con los diferentes recursos de los que dispone la ONG asciende 3.684, en su mayoría procedentes de otras nacionalidades. Por este motivo, para el responsable de Cruz Roja en Baena, Juan Manuel León de Toro, "el balance del año 2011 lo podemos calificar como muy satisfactorio, progresando en ese intento de estar cada vez más cerca de las personas, más importante si cabe en estos difíciles tiempos donde los vulnerables son aún más vulnerables", precisó el dirigente.

A lo largo de estos 12 meses se han distribuido un total de 132.500 kilos de alimentos y se han registrado 9.817 pernoctaciones en el Centro de Inmigrantes y otras 10.910 en otros recursos. Además, desde el pasado 27 de octubre, inmersos en la campaña de recogida de la aceituna y en colaboración con el Consistorio baenense, se han servido 6.566 almuerzos y "otras tantas cenas en el comedor de temporeros", comentó León de Toro.

En este sentido, respecto a la campaña de aceituna, el responsable de Cruz Roja en esta localidad del Guadajoz detalló que "en cifras podemos valorarla en similares a las del año pasado, como características específicas este año señalaremos que no se ha producido una llegada masiva, sino que han ido llegando y marchando sin sobrepasar nuestra capacidad de atención".

De igual forma, explicó que "también se ha producido un cambio en el perfil de los usuarios, con una importante reducción de personas procedentes de la Europa del Este, que ha sido compensada con un incremento de personas procedentes del África subsahariana y del Magreb". La campaña de recogida de la aceituna suele ser el reclamo para que lleguen a diario a la ciudad baenense decenas de extranjeros buscando un empleo, por lo que también encuentran en Cruz Roja un lugar en el que hospedarse hasta lograr una vivienda o dirigirse a otras localidades.

El Consistorio de Baena y la institución humanitaria Cruz Roja, rubricaron en noviembre del pasado año un convenio de colaboración por el que ambos organismos se han unido para prestar el servicio de comedor para los inmigrantes que acuden a esta ciudad con el objetivo de encontrar un empleo en la campaña de recogida de la aceituna.

Se trata de un convenio "importante" que ha permitido acabar con la duplicidad que existía hasta ahora, ya que ambas instituciones prestaban el servicio de comedor a inmigrantes, "a través de la unión de esfuerzos y la eliminación de barreras", según comentó el concejal de Servicios Sociales en el Ayuntamiento, Antonio Huete, con motivo de esta firma.

Con este convenio, "los inmigrantes que se han acercado o que lo hagan hasta que finalice la campaña de recogida de la aceituna, podrán tener al menos un plato de comida", insistió Huete. Cruz Roja da una cobertura de 120 comidas diarias, una al mediodía y para la cena, al menos un bocadillo y una fruta.

El Ayuntamiento de Baena, según este convenio, corre con los gastos que genere la compra de alimentos hasta la cantidad de 13.235 euros, que serán abonados directamente por la entidad municipal a los proveedores del comedor de temporeros. En este balance, León de Toro no quiso olvidar "la terrible pérdida que hemos sufrido con la muerte de nuestro presidente y amigo, Francisco Ruiz Catalán", que dirigía la ONG en la ciudad baenense.

stats