Dolores Pedraza, la vecina de Palma del Río que lleva seis años de lucha por una rampa de acceso a su vivienda
Vega del Guadalquivir
Convocan una concentración este jueves a las 18:30 ante el Ayuntamiento palmeño para exigir una solución

La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Córdoba ha pedido a la ciudadanía de Palma del Río que se sume a la manifestación de apoyo a su vecina Dolores Pedraza, una afiliada al sindicato afectada por la polio y con movilidad reducida que lleva más de seis años luchando para disponer de una simple rampa de acceso a su vivienda.
El secretario general del sindicato, Cándido Jiménez, ha recordado este miércoles que, “lamentablemente, el Ayuntamiento de Palma del Río y su alcaldesa, Esperanza Caro de la Barrera (PSOE), no mostraron voluntad política para solucionar el problema a pesar de las muchas peticiones de distintas entidades, incluida CCOO, que mantuvo varias reuniones que acabaron con promesas pero sin ningún resultado”.
Los grupos de la oposición del Ayuntamiento presentaron una moción conjunta que fue aprobada por unanimidad en el Pleno y en la que se instaba al Ayuntamiento a buscar soluciones realistas para actuar sobre las barreras que impiden que Dolores Pedraza acceder a su vivienda sin ayuda de terceros.
“Los poderes públicos deben velar por los intereses de la ciudadanía y actuar sobre cualquier barrera arquitectónica que impide el acceso a su vivienda a una persona con movilidad reducida”, ha remarcado Jiménez, quien ha explicado que, ante la indiferencia del Gobierno local palmeño, y con el apoyo de todos los grupos de la oposición, sindicatos y ciudadanía de Palma del Río, además del apoyo de otras localidades, se ha convocado una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Palma del Río para este jueves, 28 de abril, a las 18:30. El objetivo es instar a todas las instituciones, y al Ayuntamiento de Palma en particular, a dar una respuesta urgente y eficaz a la realidad que vive Dolores Pedraza.
“Esperamos que el Gobierno municipal rectifique y cumpla el acuerdo plenario porque no hay mayor discapacidad que la falta de voluntad política”, concluye Jiménez.
También te puede interesar
Lo último