Emproacsa realiza un simulacro de fuga de cloro en el pantano

iznájar

La Empresa Provincial de Aguas pone a prueba nuevos dispositivos de alerta por teléfono móvil

Salvador Blanco.
Salvador Blanco.

La Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa) ha llevado a cabo un simulacro de fuga de cloro, intervención activada en la Estación de Tratamiento de Aguas Potables de Iznájar. Su presidente, Salvador Blanco, señaló que esta actividad, enmarcada en la "clara apuesta" que Emproacsa se hace por preservar la seguridad de sus trabajadores y del entorno donde opera, contó con la participación de trabajadores de Aguas de Córdoba y Protección Civil, además de con una dotación del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios del Parque de Lucena.

A dichos efectivos se sumó una Unidad de Soporte Vital Avanzado del Distrito Sanitario Sur, que prestó asistencia sanitaria al trabajador supuestamente accidentado, así como la Policía Local de Rute y una Unidad de Puesto de la Guardia Civil de esta localidad de la Subbética, que fueron los encargados de cortar el tráfico para controlar la hipotética nube tóxica.

"El objetivo de este ejercicio era comprobar las medidas de autoprotección de la zona, ya que teniendo en cuenta el emplazamiento de la planta la asistencia puede tardar alrededor de media hora en personarse en la misma", señaló Blanco. Por este motivo, durante el simulacro se incorporó un aplicativo vía mensaje de móvil que avisó de inmediato a los trabajadores.

Del mismo modo, durante esta actividad formativa se activó una cortina de agua en la sala de cloración, lo que junto a los sistemas de neutralización del cloro sirvieron para evitar la expansión de la nube tóxica. Como conclusión, al final del ejercicio, los participantes hicieron hincapié en la necesidad de poner en práctica este tipo de iniciativas.

stats