Fallece un menor de 14 años en una piscina del parque acuático

El niño, que pudo desvanecerse, participaba en una excursión de un instituto de Lucena

El furgón del tanatorio sale del Aquasierra.
El furgón del tanatorio sale del Aquasierra.

Las vacaciones arrancaron ayer de manera trágica en la provincia. Un adolescente de 14 años perdió la vida ayer en el parque acuático Aquasierra, en Villafranca de Córdoba, tras darse un golpe en la cabeza y caer a una piscina, según informó el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112. El suceso tuvo lugar sobre 13:30 y se produjo junto a la atracción de las anillas. La gerente del parque acuático, Juana María Obrero, informó de que, a falta de lo que dictamine el resultado de la autopsia, el accidente podría haber tenido su origen en un desvanecimiento que habría sufrido el menor, que en ese momento se encontraba en el filo de la piscina.

Al perder el conocimiento, pudo golpearse y caer al agua, dijo. La Guardia Civil ha abierto una investigación para determinar las causas del deceso. Según la gerente, el equipo de socorristas activó de inmediato el protocolo de asistencia, que "ha funcionado correctamente". El joven fue trasladado a las dependencias del botiquín, donde el personal del parque intentó reanimarlo sin éxito. Allí se determinó su muerte, informó la gerente, quien expresó su pesar por el trágico suceso.

Fuentes cercanas a la investigación señalaron a Europa Press que "no ha habido intencionalidad" por parte de cualquier otra persona que estuviera junto al menor en la zona de piscinas, sino que se trató de un suceso "accidental", según las primeras pesquisas.

El niño, de origen magebrí y en plena celebración del Ramadán, formaba parte de una excursión del instituto de Educación Secundaria Miguel de Cervantes, de Lucena, que ayer celebraba el final de curso en el parque acuático villafranqueño. Pese a lo ocurrido, las instalaciones continuaron funcionando "con normalidad" y hoy volverán a abrir, dijo Obrero. La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, lamentó "profundamente" la muerte del joven y se unió al dolor de la familia. La consejera quiso "mostrar su apoyo y solidaridad al equipo directivo, al profesorado, a los padres y madres y, especialmente, a los compañeros del niño".

No es la primera vez que un niño fallece en el parque acuático cordobés, por el que cada temporada pasan millares de personas. El anterior suceso trágico tuvo lugar en agosto del año 2000, cuando un menor de 11 años cayó a una piscina tras un desvanecimiento e ingirió gran cantidad de agua. El pequeño entró en coma irreversible y murió horas más tarde. El niño se encontraba en el filo de una piscina y se desplomó al sufrir un mareo provocado por la diabetes que padecía, según informaron entonces fuentes de la investigación. Tras atender a la víctima in situ, los servicios sanitarios lo evacuaron al Hospital Reina Sofía de Córdoba, donde ingresó en estado grave y murió a las pocas horas.

stats