La Feria Agroganadera inyecta optimismo en un sector en crisis

Pozoblanco

El alcalde de la localidad vallesana culpa a la Diputación de la reducción del presupuesto · El evento cumple 25 años desde su primera edición · Cerca de 200 expositores muestra sus productos

Todos los representantes de las entidades y administraciones implicadas en la XIX Feria Agroganadera de Pozoblanco intentaron transmitir ayer optimismo al sector, agobiado por la crisis. Así lo corroboró el presidente de la Caja Rural de Córdoba, Manuel Enríquez, al afirmar que "hay que empezar a dar mensajes positivos; la comarca sigue al pie del cañón para ofrecer lo mejor", a lo que añadió que "hay que estar orgullosos de llegar a donde hemos llegado".

La XIX Feria Agroganadera y la IX Feria Agroalimentaria, ambas organizadas por el consorcio Confevap, abrieron ayer sus puertas en el recinto ferial de la localidad pozoalbense. Cerca de 200 expositores se distribuyeron a lo largo de los más de 90.000 metros cuadrados del espacio y atenderán al público hasta el domingo.

El presidente de Covap, Ricardo Delgado, explicó que "debemos estar todos orgullosos de estos 25 años de feria, en los que el evento ha evolucionado hasta convertirse en un referente del sector agrario; de hecho, sólo debemos observar los 10.000 metros cuadrados que ocupaban los expositores y ahora ocupan cerca de 100.000", apuntó.

Delgado también aprovechó para solicitar soluciones que acaben con la alta volatilidad de los precios en el mercado y medidas que reduzcan el coste de las materias primas, dos de los principales problemas que empeoran la situación de la ganadería. El dirigente de Covap afirmó que "hay que facilitar las cosas, no hay que hablar de problemas, sino de soluciones".

La delegada de Gobierno de la Junta, Isabel Ambrosio, informó de que "no basta con tener los magníficos productos que tenemos en la actualidad, sino que también hay que saber venderlos, por lo que es indispensable abrirse a otros mercados", a lo que añadió que "hay que seguir mejorando en el aspecto competitivo y mantener aquello que sostenga el mercado existente".

El descenso del presupuesto para de la feria [la muestra cuenta con 418.500 euros en esta edición] se convirtió en un punto de discrepancias entre el alcalde de Pozoblanco, Baldomero García Carrillo (PP), y el presidente de la Diputación, Francisco Pulido. El regidor vallesano achacó esta disminución en el montante final a la reducción de la aportación de la institución provincial. Pulido explicó a El Día que "estas quejas no tienen cabida en la presentación de unas jornadas que pretenden inyectar optimismo", a lo que añadió que "no quiere reconocer una mala gestión, al igual que no reconoce todas las inversiones que la Diputación ha realizado en Pozoblanco en materia de creación de empleo, infraestructuras o la implicación en temas específicos, como es el caso del polígono industrial, proyecto con el que la institución se ha volcado", destacó. El presidente también apuntó que "la reducción en esta partida presupuestaria, al igual que en otras aportaciones financieras, se debe al contexto económico". Mientras, el regidor pozoalbense también criticó que "es necesario agilizar los trámites para que los empresarios ganaderos y agrícolas reciban las ayudas de las administraciones lo antes posible" e informó de que "no podemos olvidarnos del sector primario, un sector que cuenta con una tasa de paro insignificante si la comparamos con el resto de sectores productivos", resaltó.

Pulido agradeció la labor de los ganaderos de Los Pedroches por "su trabajo diario e implicación". El presidente informó de que "una de las prioridades debe ser invertir en la formación e investigación".

stats