Cáritas Lucena solicita aportaciones económicas para seguir atendiendo a unas 1.300 personas

Subbética

El Centro de Orientación Familiar San Juan Pablo II coordina una nueva campaña solidaria

Miembros del COF con el sacerdote Francisco de Asís Roldán.
Miembros del COF con el sacerdote Francisco de Asís Roldán. / El Día

La carestía de las necesidades básicas y la imposibilidad de acceder a los sustentos esenciales atormentaban a demasiadas familias antes de los meses más severos de la pandemia. La intensificación exponencial de las personas que precisaban de ayuda desde marzo del 2020 desbordó a las entidades benéficas y la erosión provocada por el covid-19 en las economías más débiles continúa impidiendo la recuperación de una auténtica normalidad en los entornos con mayores obstáculos crónicos.

En Lucena, unas 300 familias reciben atención permanente por parte de Cáritas, organización humanitaria de la Iglesia Católica que también gestiona el Comedor Social Virgen de Araceli, al que acuden, a diario, medio centenar de usuarios. En total, de promedio, las cinco delegaciones parroquiales de Cáritas tratan de cubrir las urgencias prioritarias de unas 1.300 personas.

Un año más, como ocurre desde hace más de una década, el Centro de Orientación Familiar San Juan Pablo II coordina una campaña de Navidad, titulada ‘Donativo a Familias Necesitadas’, con la finalidad de proveer de recursos suficientes a Cáritas para afrontar los gastos ordinarios de cada año.

Únicamente el comedor social, anexo a la parroquia de la Sagrada Familia, radicada en la ermita del Valle, precisa de más de 30.000 euros anuales. Esta iniciativa del COF, en diciembre de 2020, logró recaudar 67.636,10 euros.

En las ediciones más recientes, los promotores de esta acción solidaria y benéfica únicamente solicitan aportaciones de dinero. En periódicos repartos, el Banco de Alimentos nutre de productos, sobre todo, no perecederos, a las cinco Cáritas y, con el ingreso de fondos propios, es posible adquirir otras variedades alimenticias, además de elementos de higiene o alimentos específicos para niños.

Desde comienzos de este mes, han empezado las actividades de difusión de esta campaña, a través del cartel promocional y la distribución de sobres en los centros educativos y también se visitan comercios, empresas e instituciones de diferente índole y, también, los voluntarios acuden a las eucaristías a reproducir el mensaje de auxilio y de colaboración el prójimo.

Finalmente, los próximos días 17 y 18, en horario de mañana y tarde, miembros del COF abrirán la sede, localizada en la calle Maristas, número 6, bajo, para recibir las donaciones de la sociedad lucentina.

stats