Montoro y Almodóvar del Río aún tienen pendiente el cobro del IBI por embalses
En ambos municipios, los pantanos del Arenoso y La Breña II los gestiona la sociedad estatal Acuasur Sánchez Villaverde espera una modificación presupuestaria de la Confederación

El vicepresidente de la Federación Nacional de Asociaciones y Municipios con Centrales Hidroeléctricas y Embalses y alcalde de Montoro, Antonio Sánchez Villaverde, ha señalado que a día de hoy los municipios de Montoro y Almodóvar del Río todavía no han recibido las cantidades que les corresponden por el Impuesto de Bienes Especiales (Bices), más conocido como el IBI de los embalses, por los pantanos del Arenoso y La Breña II correspondiente al ejercicio 2012.
Según Antonio Sánchez, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) dio orden a la sociedad estatal Acuasur, que es la que gestiona estos embalses, para que realizara el pago, si bien esta entidad no realizó el pago aduciendo falta de liquidez y por la no transferencia de la cantidad requerida por parte de la Confederación Hidrográfica. Según el alcalde montoreño, la información de la que dispone es que CHG debe realizar un expediente de modificación en los presupuestos para poder hacer frente al pago. En el caso del Ayuntamiento de Montoro, el montante pendiente de cobro es de 633.000 euros por el Bices del Arenoso, mientras que Almodóvar del Río debe percibir unos 745.000 euros por La Breña II.
En este sentido, la alcaldesa de Almodóvar del Río, María Sierra Luque, ha señalado que será la CHG la que asuma este débito y que todo apunta a que en este mes de abril se pueda liquidar esa deuda arrastrada. En su caso, Luque recordó que aún tiene pendiente de ingreso los ejercicios de 2009 y 2010. Mientras, Sánchez Villaverde, en su calidad de vicepresidente de Femembalses, precisó que el pasado día 8 de marzo la Junta de Andalucía realizó el pago que le correspondía por el IBI de 2011 de los pantanos, ejercicio en el que la Administración andaluza gestionó la cuenca.
Por su parte, la CHG anunció el pasado 27 de diciembre que ya había abonado los importes correspondientes al Impuesto de Bienes Especiales (Bices) de 2012 y que se había distribuido a los ayuntamientos un total de 8,55 millones de euros. De esa cantidad, 2,32 millones de euros corresponden a los municipios de la provincia de Córdoba con pantanos en sus términos municipales.
Pero además, en los últimos meses se han alzado también algunas voces en contra de que Acuasur sea la gestora del Arenoso y La Breña II, los dos embalses más importantes que se han construido en la provincia de Córdoba en la última década. Así, la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) argumenta que esa situación está suponiendo un sobrecoste en la explotación de estas dos infraestructuras hidráulicas, por lo que han exigido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) que encomiende a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la explotación directa de ambas presas. En su opinión, Acuasur subcontrata a su vez cuantiosas asistencias técnicas que no hacen sino encarecer los gastos que deberán soportar los regantes.
Feragua, que en esta reivindicación cuenta con el apoyo de todos los usuarios de la cuenca, calcula en más de 3,5 millones anuales el ahorro que se lograría con la explotación directa de estos embalses por parte de la Confederación, "un ahorro que permitiría reducir casi a la mitad los gastos soportados por los regantes" de la cuenca.
También te puede interesar
Lo último