PP e IU rechazan la subida de impuestos propuesta por el PSOE en Puente Genil
Campiña Sur
La iniciativa del equipo de gobierno incluye un aumento de entre 17 y 18 euros anuales por familia

Los portavoces del PP, Sergio Velasco, e IU, Jesús David Sánchez, en Puente Genil han anunciado el rechazo de sus grupos a la propuesta de subida de impuestos y tasas municipales de entre 17 y 18 euros anuales por familia planteada por el equipo de gobierno para el próximo año 2020.
Se trata de una medida que el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales (PSOE), ya justificó por la necesidad de aumentar la recaudación del Ayuntamiento tras años de bajada de presión fiscal y para poder afrontar el aumento de las retribuciones de los trabajadores municipales, el repunte del salario mínimo interprofesional y el mayor gasto energético municipal.
Para Velasco, “en Puente Genil no se pagan pocos impuestos, de hecho estamos en el top provincial en el Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, el ICIO o la plusvalía”. El edil del PP recordó que, por eso, ”trasladamos a la concejala de Hacienda, Ana Carrillo, que estaríamos dispuestos a aceptar una actualización del IPC en algunos impuestos como puede ser el IBI, pero siempre y cuando se adoptaran una serie de bajadas en aquellos que consideramos que ya están altos, puesto que queremos que la ciudad esté en un valor medio”.
El presidente local de los populares señaló también que “la última propuesta del Ayuntamiento es reducir lo que inicialmente había planteado a una subida de cinco o seis euros por familia, pero nosotros no hemos visto atendida ninguna de nuestras peticiones para la rebaja de impuestos ni tampoco las bonificaciones que les hemos trasladado, por ello, y considerando que los pontanenses ya tienen una presión impositiva lo suficientemente alta, votaremos en contra de la propuesta porque no estamos a favor de ninguna subida de impuestos”.
En una línea similar se pronunció el portavoz de IU, quien dijo que “antes de pedirle a las familias más dinero, el equipo de gobierno debería poner en orden muchas cosas, entre ellas, su gasto superfluo en propaganda, electoralismo y marketing electoral”.
“No entendemos que en enero presuman de que les sobra un millón de euros de superávit porque no se ejecutan las partidas que presupuestan, y ahora en septiembre vengan a pedirle un esfuerzo a la ciudadanía para poder cubrir necesidades”, razonó Sánchez, quien pidió una actualización de los padrones municipales de recaudación de tarifas e impuestos municipales, por entender que muchos ciudadanos escapan del pago de los emolumentos que les corresponden.
Para el portavoz de IU, “algunas de esas tasas, al dejar de controlarse, han supuesto una bajada de hasta el 80% de los ingresos, dinero que se está perdiendo, por eso no hay que recaudar más dinero pidiendo más esfuerzo a la gente, hay que recaudar mejor, hay que recaudar bien y revisar a quien le corresponde más o menos”.
“Así se lo hemos trasladado a la concejala de Hacienda, a la que también le hemos pedido que cuando discutamos para el presupuesto también nos digan a que se van a dedicar el dinero que se malgasta”, argumentó un Sánchez, que fue tajante al afirmar que “ningún partido político dijo durante la campaña que iba a subir impuestos a la ciudadanía, por eso y mientras no se modere el gasto, no consentiremos que se cobre más”.
También te puede interesar
Lo último