El PSOE destaca su "honradez" para mantenerse 35 años en la Alcaldía
Los tres alcaldes palmeños en democracia comparecen para defender la "continuidad, que no el continuismo" de su proyecto

Los tres alcaldes que han ejercido su mandato en Palma del Río desde que se celebraran las primeras elecciones democráticas hace 35 años, Manuel López Maraver, Salvador Blanco Rubio y José Antonio Ruiz Almenara, destacaron ayer su "honradez" como herramienta fundamental para que haya habido "continuidad" en su gestión. Ruiz Almenara (alcalde desde 2007 hasta la actualidad) expresó su "alegría" por que en Palma del Río no haya habido "escándalo" alguno "relacionado con el Ayuntamiento" desde que llegara la democracia.
Se demuestra, así, que "la honradez es una herramienta para gobernar en el municipio, lo que no quiere decir -reconoció- que el resto de los partidos no sean honrados". En estos mismos términos coincidió Salvador Blanco, que ejerció su mandato desde 1991 hasta 2007. Recordó que uno de los reclamos electorales que utilizó el PSOE durante la campaña electoral del año 1979 fue: "Meteremos la pata pero no la mano". Y elogió "la grandeza de espíritu y la honradez" del primer alcalde democrático de Palma del Río, Manuel López Maraver (de 1979 a 1991).
Este último explicó que, a pesar de que cuando llegó al Ayuntamiento acumulaba muchas deudas, en cuatro años el equipo de Gobierno lo dejó saneado y se iniciaron muchas infraestructuras en materia deportiva, cultural, de saneamientos y adquirieron la primera finca de unos de los polígonos industriales actuales.
Además de la honradez, Salvador Blanco destacó "la continuidad, que no el continuismo" como otro elemento clave para que el PSOE lleve gobernando en Palma del Río 35 años, de tal manera que "se cambie para mejorar pero siempre sobre la base de lo realizado". El apoyo incondicional a los alcaldes y concejales, "el enorme respeto a la oposición" y la estabilidad desde el punto de vista del empleo, de la agricultura y económico son otros de los factores que Blanco apuntó para explicar la presencia socialista.
También te puede interesar
Lo último