Posadas Aventura aspira a convertirse en referente
El nuevo parque multiaventura situado en la Sierrezuela, en Posadas, quedó ayer inaugurado con una completa red de tirolinas, puentes tibetanos y diferentes circuitos. La empresa CMO Proyectos, con más de 55 parques en toda España, ha sido la encargada de diseñar toda una infraestructura -principalmente de maderas y cuerdas- a lo largo de este enclave a las afueras de la ciudad, con más de 15.000 metros cuadrados pensados para la diversión de todas las edades. El parque multiaventura plantea 70 retos que deben sortear los aventureros; entre la arboleda destaca la tirolina de 240 metros de recorrido, con una duración de 20 segundos en los que se alcanza una velocidad aproximada de 50 kilómetros por hora. La oferta para el visitante se amplía con una zona de restauración, chill out y parking, unos equipamientos cuya inversión ha sido de 800.000 euros.
El alcalde maleno, Emilio Martínez (PSOE), y el director del recinto, César de la Puente, cortaron la cinta inaugural junto a representantes de la Diputación y la Junta de Andalucía. Una vez realizados los honores, las autoridades y los vecinos visitaron los diferentes espacios habilitados para este tipo de turismo activo, donde se mezcla la naturaleza con el ocio saludable. El director de Posadas Aventura agradeció "el trabajo encomiable" de instituciones y trabajadores volcados para que el proyecto saliese adelante. El alcalde recordó que más de la mitad del término municipal de Posadas es "espacio protegido" y que irán a más con proyectos como el Ecomuseo de la Sierrezuela.
El regidor reconoció que esta iniciativa representa el esfuerzo de la corporación actual y la saliente, sin olvidarse de los trabajadores y técnicos de medio ambiente. El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, destacó que el complejo de ocio "será un referente de turismo activo de toda la provincia" y le auguró éxito al proyecto, que también ha sido una oportunidad laboral para 15 monitores. Los primeros en estrenar el entramado de cuerdas, plataformas y circuitos fueron los alumnos del Colegio Andalucía.
También te puede interesar
Lo último