Rodríguez Barbancho amplia sus secaderos para ganar más mercados

La empresa recibe una subvención de 508.000 euros de la Junta para una inversión total de 2,3 millones de esta industria cárnica de referencia en la venta de jamones

Rodríguez, Romero, González y Zurera durante la visita a las instalaciones de la empresa cárnica.
Rodríguez, Romero, González y Zurera durante la visita a las instalaciones de la empresa cárnica.

La Consejería de Agricultura de la Junta ha otorgado una ayuda de más de 508.000 euros a la empresa Hermanos Rodríguez Barbancho, respaldando de esta forma el proceso de ampliación de los secaderos jamones de esta sociedad. Rodríguez Barbancho está invirtiendo en este proyecto más de 2,3 millones de euros, según el expediente presentado ante la Administración autonómica.

La directora general de Industria y Calidad Agroalimentaria de la Junta, Ana María Romero, destacó en el acto de entrega de la subvención la solvencia y capacidad de esta empresa hinojoseña, destinada a la producción y comercialización de jamones y embutidos. "Una sociedad familiar que tiene un peso específico muy importante en un sector básico de la industria cordobesa como el cárnico, que ha sido capaz de protagonizar en los últimos años un proceso notable de comercialización y de apuesta por la innovación, ya que cuenta con el distintivo de calidad certificada de Andalucía".

El director de la empresa Antonio Rodríguez, indicó que el proceso de ampliación de instalaciones está destinado a la producción y comercialización de nuevos productos bajo un novedoso diseño. "Tratamos de adaptarnos y seguir creciendo en los mercados exteriores en los que estamos presentes, prácticamente en toda Europa y América Latina, donde el cliente demanda otro tipo de presentaciones bajo otros formatos". Rodríguez Barbancho comercializa cada año más de 800.000 piezas entre jamones ibéricos y serranos con presencia en todo el territorio nacional.

El alcalde de Hinojosa, el socialista Matías González, puso de relieve el tesón demostrado por esta empresa familiar, "un modelo de crecimiento constante y de generación de puestos de trabajo para sus vecinos". González también destacó la importancia del apoyo económico que están recibiendo las empresas hinojoseñas, "especialmente en este sector, ya que contamos con 23 industrias agroalimentarias, que transforman y comercializar productos de la dehesa".

Romero subrayó que los 43 millones de ayudas que la Junta de Andalucía ha destinado al sector agroalimentario han consolidado una inversión de empresarios y cooperativas que se ha situado por encima de los 197 millones de euros en la región. "Estamos hablando de un tejido productivo básico en nuestra tierra basado en la existencia de más de 5.000 empresas que dan trabajo a aproximadamente unos 50.000 trabajadores, de ahí la importancia de la apuesta por estas medidas que tanta incidencia tienen especialmente en los municipios rurales de la comunidad". En su periplo por Los Pedroches, Romero visitó las instalaciones de Covap en Pozoblanco y mantuvo un encuentro con responsables de la Denominación de Origen del Jamón Ibérico de Los Pedroches en Villanueva de Córdoba.

stats