El sello Vinos de la Tierra de Villaviciosa beneficiará a un centenar de productores
Los bodegueros confía en que a partir de ahora puedan comercializar a mejores precios
Valle del Guadiato/La mención Vino de la Tierra de Villaviciosa de Córdoba para los caldos originarios de toda la comarca vitivinícola del Guadiato que se extiende por los términos municipales de Villaviciosa de Córdoba y Espiel beneficiará a un centenar de productores, según el Grupo de Desarrollo Rural Sierra Morena. El presidente de la Asociación de Vinos de la Tierra de Villaviciosa de Córdoba, Tomás Prior, dijo que "este distinción nos permitirá comercializar nuestros vinos, de calidad y de características similares a los de Jerez, a mejores precios", precisó el dirigente.
Hasta ahora, los vinos de esta zona, finos y crianzas, eran comercializados como de mesa. Con la aprobación de este reglamento, que adelantó el Día en su edición del sábado, culmina un proceso que comenzó en 2004, "cuando el Ayuntamiento de Villaviciosa encargó al Grupo de Desarrollo Rural Sierra Morena Cordobesa la consecución de Vinos de la tierra".
Según las normas de la Junta de Andalucía, los zumos acogidos a esta denominación de calidad pueden proceder de uvas en producción ecológica, integrada o en agricultura tradicional. Las variedades de caldos aptas para acogerse a la marca de calidad son baladí verdejo, moscatel de alejandría, palomino fino, palomino, pedro ximénez, airén, calagraño, torrontés y verdejo.
Respecto al transporte de la uva a la bodega, el reglamento recalca que se realizará de forma que el fruto no sufra presiones "para que no se deteriore el grano y así evitar fermentaciones prematuras, contaminaciones y oxidaciones". El informe subraya asimismo que el rendimiento máximo de las viñas con destino a vinificación no deberá superar los 10.000 kilos por hectárea, "con el objeto de salvaguardar la calidad". El envasado final para consumo será en botellas con una capacidad máxima de 75 centilitros y las etiquetas comerciales deberán ser verificadas por la Junta Gestora de la Asociación de Productores de los Vinos de la Tierra de Villaviciosa de Córdoba.
También te puede interesar
Lo último