El XII Salón del Estudiante confía en recibir más de 6.600 visitas

La cita tendrá lugar entre el 17 y el 19 de febrero en las instalaciones del pabellón deportivo

Araceli Antrás, junto a los orientadores de los institutos lucentinos.
Araceli Antrás, junto a los orientadores de los institutos lucentinos.

Un total de 56 expositores representarán la oferta educativa que se ofrecerá a los alumnos de Lucena, el resto de la provincia de Córdoba (70 centros) y municipios cercanos de Jaén, Sevilla o Málaga en el XII Salón del Estudiante. Se trata de una actividad organizada por el Ayuntamiento de Lucena con el objetivo de que los estudiantes de Secundaria y Bachillerato reflexionen sobre el futuro de su educación antes de que se abra el periodo de escolarización en marzo.

Según anunció la concejal de Educación lucentina, Araceli Antrás (PSOE), el salón se celebrará durante los días 17, 18 y 19 de febrero y cuenta con una demanda de visitas concertadas que gira en torno a los 6.600 alumnos. El Salón del Estudiante ha crecido considerablemente desde su puesta en marcha, tanto que en esta última edición 14 instituciones que solicitaban estar presentes se han quedado fuera del formato por falta de espacio.

Entre las novedades de la presente edición, la cita contará con la presencia de la Universidad de Sevilla, más protagonismo de los las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y un expositor propio para el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). La intención es aglutinar en un mismo espacio toda la oferta que conforma el actual sistema educativo: universidades, formación Profesional, residencias, instituciones encargadas del fomento del empleo, la Escuela de Arte Dramático de Málaga, el Conservatorio Profesional de Música Maestro Fernando Chicano, la Escuela de Artes Plásticas y Diseño Mateo Inurria de Córdoba, la Escuela Oficial de Idiomas o recursos educativos para alumnos con necesidades especiales -como Amara o Fepamic- conforman una edición más el panorama de este proyecto diseñado como una herramienta de utilidad también para personas en desempleo que quieran volver a introducirse en el sistema educativo. Este año, además, se presentará un expositor de la Biblioteca Pública Municipal en el que se desarrollarán talleres de lectura y manualidades con el objetivo de entretener a los más pequeños mientras los familiares obtienen la información que precisen.

El salón se situará en el Pabellón Deportivo Municipal. Será visitado en horario de mañana por los alumnos de los institutos que hayan concertado su asistencia, mientras que el turno de tarde se reserva para las visitas individuales que quieran realizar padres y madres de los estudiantes en proceso de elección. Temas de interés como becas, bolsas de empleo o claves para la inserción también serán tratados y resueltos en este Salón del Estudiante.

stats