La adjudicataria del centro de congresos acabará las obras para finales de año

Imaga Proyectos y Construcciones se ha hecho con el concurso para la edificación de este espacio por valor de 972.000 euros

Recreación de cómo será el edificio de congresos y exposiciones de la ciudad de Baena.
Recreación de cómo será el edificio de congresos y exposiciones de la ciudad de Baena.

El Ayuntamiento de Baena ha adjudicado las obras de construcción del nuevo centro de exposiciones y congresos por 972.890 euros a la empresa Imaga Proyectos y Construcciones SA. Dicha firma, con sede andaluza en Granada, obtuvo la mejor valoración en el proceso de contratación seguido por el Consistorio con 99,67 puntos, por delante de las otras cuatro empresas candidatas. La empresa adjudicataria presentó una oferta económica que mejoraba ostensiblemente el presupuesto de licitación fijado en 1.192.817 euros e incluyó una propuesta de contratación de 25 trabajadores locales -entre ellos, cinco discapacitados y cinco mujeres-, incrementando en siete el número de empleados previstos inicialmente. El plazo de ejecución de las obras es de seis meses a fin de cumplir con los plazos del Plan anticrisis aprobado por el Gobierno, programa con el que se financia este proyecto que debe estar acabado antes de que finalice el año. La empresa ya ha anunciado que las obras comenzarán en la última semana del mes de junio.

Con esta adjudicación, el Ayuntamiento de Baena ultima los expedientes de contratación de los proyectos incluidos en el Feesl 2010, con los que se acometerán otras obras como la construcción del edificio administrativo de Deportes o la restauración y puesta en valor del foro romano de Torreparedones. Ya ha comenzado la edificación de los graderíos y vestuarios del campo de fútbol de Albendín.

El centro de exposiciones y congresos se levantará sobre una parcela municipal superior a los 3.000 metros cuadrados en el polígono industrial de Quiebracostillas, junto al edificio del CADE. Está proyectado un edificio de dos plantas, aprovechando el desnivel del solar, con la entrada principal por la calle Mancomunidad del Guadajoz y con acceso directo a la planta superior que, abierta al exterior por una fachada de cristaleras, dejaría a la vista a pie de calle la principal sala expositora, de una gran iluminación natural.

stats