Los alcaldes del PSOE de Córdoba denuncian el "maltrato" al que se ven sometidos por la Junta y la Diputación, gobernadas por el PP

Provincia

Paralización de centros de salud, cierre de aulas en colegios públicos o tardanza en la tramitación de planes, entre las quejas

La dirección provincial se reúne con los regidores socialistas de la provincia para conocer sus reivindicaciones y retos

El PSOE de Córdoba irá al Defensor del Pueblo para que Vimcorsa y Avra "eximan del IBI a sus inquilinos"

Reunión de la dirección provincial del PSOE con los alcaldes socialistas de la provincia.
Reunión de la dirección provincial del PSOE con los alcaldes socialistas de la provincia. / El Día
E. D.

29 de mayo 2024 - 17:28

La paralización de los centros de salud de Villanueva de Córdoba e Iznájar, el cierre de unidades en los colegios públicos o la tardanza en las valoraciones de dependencia son algunas de las reivindicaciones a la Junta de Andalucía que los alcaldes y alcaldesas socialistas de Córdoba han hecho saber este miércoles a la dirección provincial, en un encuentro encabezado por la secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en el Congreso Rafi Crespín, y en la que también han emitido sus quejas sobre distintas entidades de la Diputación. Tanto el Ejecutivo andaluz como la institución provincial están gobernadas por el PP.

Durante la reunión, la dirección provincial ha pulsado las reivindicaciones y retos de los regidores socialistas de la provincia para sus respectivos territorios, al tiempo que han conocido el "maltrato" al que estos se sienten sometidos por las administraciones gobernadas por el PP, caso de la Junta y la Diputación.

Los alcaldes han denunciado que el Gobierno de Moreno Bonilla “no les atiende” y que llevan meses aguardando la petición de reuniones y respuestas sobre proyectos que, por ejemplo en Sanidad, estaban aprobados y programados y que la Junta mantiene paralizados, como sucede con los centros de salud de Villanueva de Córdoba o Iznájar.

Además, en cuanto a la prestación de los servicios públicos, han puesto sobre la mesa otros ejemplos del desmantelamiento y recortes en la Sanidad, con cierre de servicios y especialidades en los centros de salud, limitaciones de los horarios de funcionamiento, falta de personal sanitario, mal funcionamiento de las ambulancias hospitalarias, el alarmante incremento de las listas de espera en especialidades e intervenciones quirúrgicas o la carencia de pediatras en alrededor de 50 de los 77 municipios de Córdoba.

En Educación, se quejan del cierre de aulas en los colegios públicos, alrededor de 200 unidades desde que gobierna Moreno Bonilla y la previsión para el próximo curso de otras 90, y falta de recursos para obras de mejora y mantenimiento que, en la mayoría de las ocasiones, son suplidas por recursos de los propios consistorios para garantizar la seguridad del alumnado. Y lo mismo denuncian en Dependencia, donde la espera para las valoraciones se eternizan y se cierran expedientes con hasta 542 días de demora.

Lo mismo acontece con el Gobierno provincial que dirige Salvador Fuentes, del que dicen que están pendientes de reuniones desde septiembre pasado cuyas fechas nunca se cierran. Los regidores socialistas urgen a la Diputación a poner en carga el Plan Invierte, dotado con 16,3 millones de euros, y se quejan de la tardanza en su tramitación, lo que repercute negativamente en las arcas locales por tratarse de recursos del antiguo Plan Más Provincia que pueden ser usados para gastos corrientes o para garantizar la seguridad en la apertura de las piscinas con la contratación de socorristas.

Asimismo, se quejan del mal funcionamiento del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), sobre todo del programa de Empleo Social, donde los distintos criterios que se han puesto como novedad hacen casi imposible contratar a las personas que más lo necesitan en cada municipio, provocando más pobreza en el territorio. Asimismo, piden celeridad a la Diputación para que redacte el informe de valoración para poder sacar el pliego de ayuda a domicilio.

Los alcaldes y alcaldesas también han alertado de que el problema de abastecimiento de agua en Los Pedroches y el Guadiato no está resuelto. “Hay un impás porque ha llovido, pero la Diputación de Córdoba no está haciendo nada para solucionar el tema de la potabilización del agua en La Colada de cara al futuro”, aducen.

stats