El 95% de los pueblos de Córdoba recuperan la luz, aunque siguen los problemas en Adamuz, Cardeña y Conquista

Apagón

La situación en la zona Sur se normaliza tras una mañana de cortes continuados

Crónica del gran apagón en Córdoba: "¿Qué ha pasado? ¿Nos han atacado?"

Una calle del centro de Cabra.
Una calle del centro de Cabra. / El Día

Córdoba/Mientras la normalidad se abre paso en Córdoba capital tras el histórico apagón de ayer lunes, los problemas continúan en algunos puntos de la provincia. Así, pese a que el 95,5% de las localidades cuentan con suministro a las 12:30 de este martes según los datos de la Subdelegación del Gobierno, continúan las interrupciones en ubicaciones muy concretas. De acuerdo a los datos difundidos por la Diputación de Córdoba, las averías se centran ahora en Adamuz, Cardeña y Consquista.

Durante la mañana, se ha normalizado por tanto la situación en la zona Sur, de manera que La Rambla, San Sebastián de los Ballesteros y Cabra, que permanecían a oscuras, cuentan ya con suministro. También se han solucionado los problemas reportados desde Castro del Río y desde zonas de parcelas de Montilla o Puente Genil.

En el caso de Córdoba capital, la ciudad recuperó por completo el suministro eléctrico en torno a las 06:00. Está entre las últimas capitales que han retomado la normalidad del servicio.

La subdelegada del Gobierno de la Nación en Córdoba, Ana López Losilla, ha hecho un llamamiento a la "tranquilidad" de quienes se encuentran en las zonas de la provincia donde aún no se ha recuperado el suministro eléctrico tras al apagón masivo. A este respecto, la subdelegada, además de pedir "tranquilidad en las zonas en las que aún no ha llegado el suministro", también ha recomendado "que se utilice el vehículo lo menos posible", esperando que "en las próximas horas podamos tener una normalización de nuestra provincia" al completo.

En cuanto al balance de lo ocurrido hasta ahora, López Losilla ha explicado que, "desde la tarde de ayer, vivimos una situación inédita en nuestro país, como consecuencia de la caída del suministro eléctrico" y, "para dar respuesta a esta situación, todos los recursos del Estado han sido movilizados para llegar a la normalidad lo antes posible".

De esta forma y en la provincia de Córdoba "se ha hecho patente una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la calle y en las distintas infraestructuras", y "desde la Subdelegación del Gobierno hemos coordinado el suministro de combustible a instalaciones e infraestructuras críticas, con el apoyo de Guardia Civil, Policía Nacional, Ejército y Protección Civil, que han trabajado todos a una".

Además, según ha subrayado la subdelegada del Gobierno de España en la provincia, "se están realizando servicios humanitarios como traslado de pasajeros de tren", y "volvemos a la situación de normalización poco a poco".

En cuanto a colegios e institutos, abren este martes sus instalaciones, aunque no habrá clases lectivas, mientras que la Universidad de Córdoba permanecerá cerrada, según han confirmado fuentes educativas.

El servicio de transporte ferroviario, paralizado por el apagón, irá recuperando parte de su normalidad durante este martes. Según ha anunciado el ministro Óscar Puente, el AVE Madrid-Sevilla volverá a circular, con el transporte entre Córdoba y Sevilla por carretera. También funcionarán el AVE Madrid-Málaga, la conexión con Granada y la de Algeciras. La conexión de Madrid con Huelva y Cádiz no podrá recuperarse por falta de tensión. La media distancia y cercanías tendrán que esperar.

stats