El Arrebato y Siloé, entre los artistas incluidos en Mascarón 2025 de Priego de Córdoba
Subbética
La agenda de festivales incluye la celebración del 77º Festival Internacional de Música, Teatro y Danza; el IX Festival Jazzándaluz; el 43º Festival de flamenco y el 6º Festival de la canción
Texas abrirá el Festival de la Guitarra de Córdoba 2025

Priego de Córdoba/Ya se conoce la programación de Mascarón 2025, una de las citas culturales más importantes en Priego de Córdoba que se desarrollará a partir del próximo mes de julio y prevé la celebración de distintos festivales hasta el mes de octubre.
Así, la programación dará comienzo con el 77º Festival Internacional de Música, Teatro y Danza, que se celebrará del 4 al 13 de julio. En esta cita destaca el concierto Dos almas en escena, a cargo de Ainhoa Arteta y Luis Santana, junto a la Orquesta Sinfónica Ciudad de Priego, la Coral Alonso Cano de Priego y la Coral Ciudad de Antequera. El festival también acogerá el concierto del grupo Siloé el 11 de julio, en el Recinto Ferial, dentro de su gira Santa Trinidad. Entre otras propuestas musicales destacan el recital del pianista Lorenzo Tonon, el 12 de julio, y el concierto Réquiem de Mozart, el día 13, interpretado por corales locales y la Orquesta Arsis, en conmemoración del 475 aniversario de la Hermandad de la Columna.
En teatro, el 9 de julio, el Teatro Victoria acogerá la representación de las obras Más allá del puente, protagonizada por el actor prieguense Javier Almeda, y Remátame otra vez, que pondrá en escena la Compañía Pentación, el día 10 de julio. Además, el festival llevará la cultura a las aldeas, a través del espectáculo Cuentos de pocas luces, un espectáculo de teatro de sombras dirigido al público familiar en Zagrilla la Baja el día 6 de julio.
Del 31 de julio al 2 de agosto se celebrará el IX Festival Jazzándaluz, cuyo plato fuerte será el concierto de Dorantes con la Big Band Bandarax. Asimismo, el 23 de agosto la Fuente del Rey acogerá el 43º Festival de Flamenco y por último, el 27 de octubre se celebrará el 6º Festival de la Canción.
De igual forma, el 19 de julio el Recinto Ferial acogerá el concierto que ofrecerá El Arrebato, que aunque no está enmarcado dentro de ninguno de los festivales anteriores, sí forma parte de la oferta cultural estival en la localidad.
El Centro Cultural Adolfo Lozano Sidro acogió ayer la presentación de este evento, al que asistieron el alcalde de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia; el delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Gabriel Duque, y la presidenta del área de Promoción Patrimonial y Turística, Jezabel Ramírez. Esta última destacó que “la programación de Mascarón 2025 refleja el compromiso de Priego de Córdoba con la excelencia cultural y con la promoción de talentos artísticos tanto locales como internacionales”. Asimismo, subrayó el carácter inclusivo y diverso de la agenda, pensada para todos los públicos, con propuestas que van desde la música clásica hasta las tendencias más actuales.
Por su parte, el delegado de Cultura de la institución provincial, Gabriel Duque, indicó que "hemos triplicado el presupuesto para este festival, lo que demuestra el compromiso de la Diputación con la cultura y el patrimonio de Priego de Córdoba". Por último el alcalde, Juan Ramón Valdivia, agradeció el apoyo de la institución provincial, que ha aumentado de manera considerable durante los últimos años, destacando que el festival internacional es un emblema de “nuestra identidad cultural”.
El acto contó con el acompañamiento al piano de Francisco Serrano-Luque, pianista prieguense y director de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Priego, que fue el encargado de abrir el acto con la pieza El día que me quieras, de Carlos Gardel y de poner el broche musical con Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez.
También te puede interesar