Una asociación exige al Consistorio que acabe la restauración de la Casa Cardona
El colectivo Baetica Nostra envía una queja al Defensor del Pueblo Andaluz y denuncia el abandono del "mejor ejemplo de arquitectura modernista" del Norte

La Asociación para la Defensa y Conservación del Patrimonio Histórico, Arqueológico y Etnológico de Andalucía, Baetica Nostra, ha pedido en una carta dirigida a la alcaldesa de Fuente Obejuna, Isabel Cabezas (PP), que acelere la restauración y puesta en valor de la Casa Palacio de Cardona, un palacete modernista de principios del pasado siglo.
En la misiva, el presidente de Baetica Nostra, Francisco Navarro, le exige a Cabezas "que dé las ordenes oportunas que lleven a finalización del proceso de restauración de la Casa Palacio Cardona, de tal manera que pueda ser puesta en valor y disfrutada, tanto por los habitantes de Fuente Obejuna como por el resto de ciudadanos que se acercan a visitar esta localidad". A juicio de Navarro, "después de tantos años, la restauración de la casa palacio no puede seguir manteniéndose en un eterno compás de espera", de manera que "no es suficiente con que se haya iniciado un proceso de restauración si este no se termina", sobre todo cuando, en este caso, se trata del "mejor ejemplo de arquitectura modernista en el Norte de Córdoba que no puede seguir ofreciendo esta imagen de abandono".
Ésta es la razón por la que el presidente de Baetica Nostra demanda a la alcaldesa de Fuente Obejuna "que actúe y, si fuera necesario, que pida a la Junta de Andalucía que colabore con los fondos necesarios para que la conclusión de está empresa sea posible". Navarro concluye su misiva en la confianza de "conocer en tiempo y forma" las "medidas que piensa tomar para resolver este problema" y así no tener que verse "obligado a remitir la oportuna queja al Defensor del Pueblo Andaluz".
La Casa Palacio Cardona es el edificio más notable de la arquitectura civil de Fuente Obejuna y está considerado la mejor muestra de su estilo en la provincia. Fue construido a principios de siglo XX y presenta en sus puertas, balcones y ventanas una exuberante y abultada decoración vegetal. En el exterior, según la asociación Baetica Nostra, "son visibles unos andamios con telas raídas que van camino de convertirse en algo casi tan antiguo como la misma casa palacio". Con ello "se quiere dar la falsa sensación de que se está haciendo algo, pero no se hace nada, y en el interior es patente el estado de abandono, impidiéndose así a los ciudadanos el disfrute de este gran ejemplo de la arquitectura modernista andaluza".
A juicio de este colectivo cultural, los edificios históricos como éste que no se restauran y se ponen en valor "terminan irremediablemente en la ruina y Andalucía no se puede permitir el lujo de seguir perdiendo más patrimonio arquitectónico".
También te puede interesar
Lo último