Una auditoría localiza errores en el 7,8% de las nóminas del personal en 2013

El Servicio de Intervención escoge una muestra de 612 sueldos de trabajadores en régimen general y sustituciones en las que detecta 48 elementos defectuosos; 19 críticos y 29 medios

Pleno ordinario de la Diputación celebrado en abril de 2013.
Pleno ordinario de la Diputación celebrado en abril de 2013.

Un informe del Servicio de Intervención realizado a la Delegación de Hacienda y Recursos Humanos de la Diputación ha detectado errores en el 7,84% de las nóminas del personal en el año 2013. La sección de control interno de gasto de personal de la institución provincial ha redactado este documento para determinar el grado de cumplimiento de la legalidad en la gestión de los órganos gestores y si ésta ha sido eficaz y eficiente en el año a analizar.

Para el desarrollo de este estudio, Intervención ha examinado 612 nóminas de las 10.983 del total de trabajadores en régimen general y sustituciones en 2013, cuando gobernaba el PP en la Diputación. En los elementos de muestra han localizado 48 defectuosos, es decir, el 7,84%. De ellos 19 fueron errores críticos y 29 errores medios. Extrapolando los datos a la población, es decir, a las 10.983 nóminas, el informe indica que el número de defectos teóricos del total podría ascender a 861.

La mayor parte de los errores detectados en la auditoría están relacionados con la gestión presupuestaria en los recursos de personal, por ejemplo "la percepción de diferencias retributivas de superior categoría sin decreto que lo habilite, falta de dotación de créditos en el caso de sustituciones de trabajadores que se piden reducción de jornada, diferencia de complementos específicos de nómina y de la plantilla presupuestaria o falta de previsión de crédito previa en nombramientos de superior categoría".

En concreto, el informe detalla que las actuaciones de control han ido encaminadas a "verificar que las personas que han accedido a su puesto de trabajo durante el período analizado han sido contratadas de acuerdo con la normativa vigente y se han respetado los principios de igualdad, mérito y capacidad". En el caso de los funcionarios de carrera, Intervención ha comprobado que se encuentran incluidos en la plantilla de personal de 2013 y en el mismo centro de coste que figura en las correspondientes nóminas. Con respecto a los funcionarios interinos, "se ha comprobado el nombramiento correspondiente", señala el documento.

En el caso de funcionarios interinos nombrados para cubrir plazas vacantes, "ha sido comprobada la existencia de dicha plaza en la plantilla de personal y que se encuentre dotada presupuestariamente". Por otra parte, se ha cotejado la dotación presupuestaria para los interinos nombrados para sustituir transitoriamente a titulares con derecho a reserva del puesto de trabajo y se ha verificado que en el propio contrato de trabajo se indique el nombre del titular sustituido y la causa de tal sustitución, tal y como establecen el Estatuto de los Trabajadores. Además, Intervención ha analizado las distintas modalidades de contratos de trabajo del personal laboral temporal y que éstos se adaptan a la legislación vigente.

En este estudio han sido objeto de examen los conceptos retributivos reflejados en nómina, es decir, "que las cuantías de sueldo base, complemento de destino y antigüedad se corresponden con las reflejadas para cada grupo de clasificación en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 y, a su vez, con la plantilla presupuestaria de dicho año".

En otro orden, el Servicio de Intervención -independientemente del resultado del muestreo- pone de manifiesto que se han detectado distintos contratos nuevos realizados a personal laboral temporal y nombramientos provisionales por decreto a personal de la Corporación "para el desempeño de puestos de superior categoría que se han realizado sin la previa habilitación de crédito por parte del servicio de Recursos Humanos". Ante esto, asevera que "será necesario que se prevea el crédito adecuado, ya que en caso contrario, las contrataciones y nombramientos podrían ser nulas y se estarían pagando sus nóminas mensuales con crédito correspondiente a la contratación de otra persona".

stats