El Ayuntamiento de Cabra invierte 78.000 euros en el plan de ayuda a pymes y autónomos
Subbética
En 2018 se registraron 133 solicitudes de las que medio centenar quedaron pospuestas para la presente edición

Las delegaciones de Desarrollo Económico y Comercio del Ayuntamiento de Cabra han presentado la octava edición del Plan local de Ayuda a Pymes y Autónomos, un proyecto que puso en marcha el actual equipo de Gobierno popular a su llegada a la Alcaldía en 2011 y que desde su inicio, cuando se destinaron 30.000 euros de partida municipal, se ha incrementado un 230% hasta alcanzar los 78.000 euros, cuantía que se repite respecto a la pasada convocatoria.
Así, también se mantiene la ampliación a cuatro bloques que se efectuó en 2018, como son la de incentivos a la creación de empresas y a la contratación por cuenta ajena, ambos con 50.000 euros; jóvenes emprendedores, mujeres mayores de 45 años y víctimas de violencia de género, con 20.000 euros; e incentivos a lo modernización de empresas, que contará con un total de 8.000 euros.
En 2018 fueron un total de 133 las solicitudes que se registraron en la Oficina Técnica del Consistorio de Cabra, quedando en posición preferente para el presente ejercicio un total de 56 que "por motivos presupuestarios" no pudieron entrar en la convocatoria, señaló el alcalde egabrense, Fernando Priego (PP), quien mostró su intención de "seguir incrementando" su presupuesto "en la medida de las posibilidades económicas del Ayuntamiento", en caso de continuar al frente de la entidad local tras los comicios municipales del próximo mes de mayo.
Igualmente, Priego aprovechó para realizar una defensa de la política en materia de desarrollo económico llevada a cabo por su gabinete, aclarando que "aunque los ayuntamientos no tenemos competencias en materia de empleo sí tenemos un compromiso de seguir trabajando y ayudando" al mundo de la empresa y el emprendimiento.
Al hilo de ello señaló, además de las herramientas y proyectos puestos en marcha por el Consistorio, otras acciones que favorecen la formación y la creación de empleo en el municipio como la Escuela Taller o el Programa Operativo de Formación Juvenil.
Todo ello para que en Cabra "todos aquellos que quieran tengan facilidades por parte de su Ayuntamiento para poder generar empleo y carga de trabajo para nuestras empresas", indicó, recordando que "algo no se estará haciendo mal" para que el municipio tenga una tasa de desempleo de en torno al 14%, niveles "de antes de la crisis" que colocan al municipio "muy por debajo" de la media andaluza, nacional y de los municipios cercanos.
También te puede interesar
Lo último