El paso de la borrasca Jana por Córdoba: hasta 40 litros, desembalse en los pantanos y una decena de incidencias

El tiempo

La provincia está en aviso amarillo hasta el martes a las 18:00 por acumulados de 15 litros en una hora o 40 en 12

El fuerte paso de la borrasca Jana por Córdoba, en imágenes

Una joven se protege de la lluvia con un paraguas en una calle de la capital cordobesa.
Una joven se protege de la lluvia con un paraguas en una calle de la capital cordobesa. / Juan Ayala

Córdoba/El receso del domingo ha dado paso a un inicio de semana marcado por las fuertes precipitaciones, que este lunes han dejado casi 40 litros por metro cuadrado en algunos puntos de la provincia de Córdoba y han empujado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) a desembalsar en algunos pantanos. Una decisión motivada, al margen de por la cantidad de agua ya recogida y la que viene en las escorrentías, porque la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que siga lloviendo con fuerza hasta las 18:00 de este martes, por lo que mantiene hasta entonces activo el aviso amarillo en toda la provincia (Sierra-Pedroches, Campiña y Subbética) por acumulados de 15 litros en sólo una hora o 40 en 12.

El paso de la borrasca Jana, que se mantendrá activa hasta que el miércoles comience a dar el relevo a Konrad -la previsión es que llueva en Córdoba al menos hasta el viernes-, ha dejado un lunes pasado por agua en toda la provincia. La regada ha dejado acumulados cercanos a los 40 litros en algunas zonas del Valle del Guadalquivir; en El Carpio se han recogido más de 34 y en el embalse de Martín Gonzalo, en Montoro, más de 30, una cantidad también superada en el aeropuerto de la capital, según los datos de los puntos de recogida del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la Aemet.

Cerca de la capital, en el pantano de San Rafael de Navallana y en Villafranca de Córdoba se han anotado más de 25 hasta las 20:00 de este lunes, por los 23 del medidor de Casillas. La franja que más lluvias ha recibido está en el curso del río Guadalquivir, por lo que en Valchillón se han ido también por encima de los 21 litros, como en el pantano de La Breña (Almódovar del Río), en El Arenoso y el Yeguas (Montoro) o en el Guadalmellato, que es el embalse que abastece a Córdoba.

Estos registros, que dejan una media superior a 15 litros por metro cuadrado en la provincia, elevan el acumulado en la última semana hasta los 70 en algunos puntos repartidos por toda la geografía cordobesa, con zonas por encima o cerca de los 100 como Ojuelos Altos, Fuente Obejuna o Puente Nuevo en el Norte; Rute o El Tejar en el Sur, y el Bembézar, el Retortillo y su Derivación o el Guadanuño en el Valle del Guadalquivir.

Esta situación, con la previsión que hay para los próximos días y la llegada de las escorrentías de las lluvias del fin de semana, han dejado este lunes imágenes de desembalse en algunos pantanos de la provincia. El Bembézar comenzó a desembalsar a mediodía de este lunes para, ya desde la tarde, hacerlo a una media de 22 metros cúbicos por segundo que aporta al río del mismo nombre en su camino hacia el Guadalquivir, cerca de Palma del Río. Este embalse acumula unos 290 hectómetros cúbicos y se encuentra al 89% de su capacidad (casi 328).

Durante parte del día también ha desembalsado el Guadalmellato, cuya salida va directamente al de San Rafael de Navallana -ambos son los que dotan de agua a la capital-, una situación se podría repetirse porque el primero está por encima del 90% de su capacidad (casi 140 hectómetros cúbicos) y el segundo se acerca ya al 70% (con más de 100 hectómetros). Si están soltando agua Sierra Boyera, que también se sitúa por encima del 93% de su capacidad (casi 37 hectómetros cúbicos), aunque a la mitad del domingo, pasando de 25 metros cúbicos por segundo a unos 13; y el Retortillo, ubicado en el límite con la provincia de Sevilla, que desembalsa a razón de más de 20 metros cúbicos por segundo porque también roza el 90%.

Sin incidencias reseñables

En toda la jornada, y a pesar de las continuadas lluvias que han azotado a toda la provincia, apenas si se han registrado una decena de incidencias. Según ha informado 112 Andalucía, dependiente de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), se han registrado algunas balsas de agua en carreteras de la red secundaria, sin que haya habido que proceder al corte de las mismas. Y es que el paso de la borrasca Jana por Córdoba está siendo positivo, sobre todo para aliviar la situación de los pantanos, lejos de los problemas que está causando en otras provincias de Andalucía, mucho más afectadas.

stats