La red canalizada de Gas Natural en Lucena supera ya los 13 kilómetros

La compañía ha invertido ya en el municipio más de un millón de euros y prevé el desembolso de otros cuatro en los últimos años · En la zona Sur, la cifra de potenciales usuarios es de unas 80.000 personas

Obras que la empresa Gas Natural Andalucía está desarrollando en una de las vías del centro urbano de la ciudad de Lucena.
Obras que la empresa Gas Natural Andalucía está desarrollando en una de las vías del centro urbano de la ciudad de Lucena.

la compañía Gas Natural Andalucía - empresa integrada en Gas Natural Fenosa- lleva invertido hasta la fecha en Lucena un millón de euros y tiene canalizados más de 13.000 metros de red en las calles El Peso, Alhama, Llorente el Ciego, San Francisco, Huertas General Alaminos, Corralas, Peñuelas, Jerónimo Medina, Ceperos, Santiago, Juan Valera y Plaza Nueva. La entidad ha señalado que con esos 13 kilómetros de red canalizada que ya está perfectamente colocada en el casco urbano lucentino "estamos en disposición de dar suministro a los habitantes de dichas zonas".

Durante los próximos meses, y acometiendo las infraestructuras ordenadamente, es decir "una tras otra" para minimizar el impacto en la ciudadanía, Gas Natural Andalucía tiene previsto conectar a la red otras calles del centro de Lucena, como son Curados, Agua, Juan Blázquez, Las Torres, Alcaide, Canalejas, Cabrillana, Juan Jiménez Cuenca, Ancha, Corazones y Plaza de Andalucía, de manera que los vecinos de estas vías podrán recibir el servicio de gas natural "inmediatamente después de concluir las obras en cada calle".

Pero las actuaciones de la compañía no se van a quedar ahí. De hecho, Gas Natural Andalucía ha indicado a El Día que tienen previsto "destinar cuatro millones de euros más en los próximos cuatro años en Lucena para llevar el suministro de gas natural a la población de esta ciudad" de la comarca de la Subbética, de manera que la inversión total en el municipio llega a los cinco millones de euros, indicaron desde la empresa.

Esta empresa comenzó la distribución de gas natural canalizado en el municipio de Lucena a finales de 2009, una vez inaugurado el gasoducto Lucena-Cabra-Baena, en septiembre del pasado año, permitiéndose de este modo dar servicio a unos 80.000 habitantes de la zona Sur de la provincia cordobesa. La inversión primera para el gasoducto, de 72 kilómetros de longitud, fue de 13.600.000 euros, aunque ya se preveía que la firma siguiera invirtiendo en la zona Sur. De hecho, en un plazo de cinco a diez años pretendían desembolsar otros 10.500.000, además de 360.000 por parte de la Junta tras los acuerdos Plean y Pasener, con el fin de crear una red que permita llevar el suministro de este gas a estas localidades. La longitud que abarcarán estas redes asociadas alcanzará los 124 kilómetros.

Según los datos facilitados por la Junta de Andalucía, el 70% de la población de la comunidad autónoma ya cuenta con la prestación de este servicio de gas natural, un porcentaje que se ha ampliado desde el año 2000 en un 30%. Además, está previsto que en cinco años se amplíe aún más, llegando a alcanzar al 80% de la población en Andalucía.

Actualmente, Gas Natural Andalucía suministra esta energía en 56 municipios de la comunidad autónoma, entre los que se encuentran las ciudades de Sevilla, Málaga, Cádiz, Huelva, Jaén, Córdoba, Granada o Jerez de la Frontera.

stats