La Casa de la Juventud de La Rambla reabrirá antes del verano
Campiña Sur
El edificio está siendo objeto de obras de reforma por valor de 140.000 euros
La cordobesa Fátima Ramírez, nueva directora de IT para JTI Iberia

La Rambla/El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha conocido los avances en la obra de reforma y modernización de la Casa de la Juventud de La Rambla, en Córdoba, cuyas obras ejecutan Ayuntamiento y Junta de Andalucía con fondos de ayudas Leader, que son las destinadas a las distintas Estrategias de Desarrollo Local.
Esta iniciativa, impulsada a través del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña Sur de Córdoba, cuenta con un presupuesto de casi 140.000 euros, de los que 110.000 son financiados por la Junta a través de los fondos Leader y 30.000 a cargo de la propia entidad local. Con esta acción, el Gobierno andaluz busca mejorar la calidad de vida, el desarrollo socioeconómico y la igualdad de oportunidades en la población rural, teniendo como objetivo, en esta ocasión, a la población joven del municipio.
En este sentido, Fernández-Pacheco ha resaltado que “la futura Casa de la Juventud de La Rambla es ya un claro ejemplo de cómo utilizar bien los fondos del Programa de Desarrollo Rural”, lo que anima a la consejería a seguir apostando por este tipo de iniciativas a lo largo y ancho de toda Andalucía con el objetivo de que los “municipios de zonas rurales sigan siendo atractivos y dinámicos”.
El consejero ha agradecido al Ayuntamiento de La Rambla y al GDR Campiña Sur de Córdoba su colaboración para que esta iniciativa sea realidad ya antes del próximo verano. Una realidad que pasa por que La Rambla cuente con “un espacio dinámico que apueste por el desarrollo de los jóvenes, su formación y su diversión en el entorno rural”
Por su parte, el concejal delegado de Juventud de La Rambla, Juan Bautista García, ha considerado esta iniciativa como una “respuesta a la demanda de todos los jóvenes rambleños”, por lo que ha animado a toda la población joven del municipio a utilizarla cuando esté finalizada, a la vez que se ha comprometido a ampliar el número de actividades a realizar en las nuevas instalaciones.
La futura Casa de la Juventud contará con unos espacios remodelados para lograr entornos más abiertos, instalación de nuevas carpinterías que permita un mejor aislamiento térmico, así como una renovación de su instalación eléctrica adaptándola a nuevos usos. Adicionalmente, se incorporarán paneles solares fotovoltaicos para mejorar la eficiencia energética del edificio y modernizar todo el mobiliario y equipamientos informáticos para adaptarlos a las necesidades existentes.
También te puede interesar
Lo último