La cata de la cerveza del Cristo de la Humildad reúne a 1.000 personas
Además de marcas alemanas y belgas, este años destacan las suizas con sabor a fresa y a sidra

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad en su Presentación ante Pilatos y Nuestra Madre y Señora de Consolación y Esperanza de Montoro ha celebrado desde el pasado miércoles y hasta su ya tradicional cata de la cerveza, que en esta ocasión alcanza la edición y número 22 y por la que han pasado en los últimos días más de un millar de personas, tanto de la localidad como de otras poblaciones de la comarca del Alto Guadalquivir. Así, los confirmaron desde la organización de este evento, que se desarrolla en la caseta de feria del Centro Cultural Recreativo de Montoro y en parte del Plano de la Feria y que ha ofertado a los visitantes la posibilidad de degustar hasta 45 tipos de cerveza.
El hermano mayor de la cofradía, Francisco Jesús Béjar Capet, destacó que este año, "aparte de ambiente festivo y de amistad, es la primera vez desde que celebra la cata en este lugar que la mayoría de los asistentes están dentro de la caseta en vez de fuera, gracias a las temperaturas frescas que hemos tenido durante la noche de estos días". Los organizadores de la cata pretenden todos los años sorprender a los asistentes a misma y buscan cervezas con sabores y texturas diferentes, por lo que en esta ocasión "hemos tenido, además de las típicas cervezas alemanas, belgas y negras, cervezas suizas con sabor a fresa y a sidra", comentó Béjar.
El hermano mayor de la Humildad de Montoro también resaltó que esta cata, "junto con la Cruz de Mayo que montamos desde la primera vez en el barrio de la Cava, son los actos más queridos por nuestra hermandad, porque se empezaron a realizar antes de la fundación de la misma en el año 1991". Ayer sábado se celebró además la fiesta blanca, amenizada por el dj David Aranda.
Además de la junta de gobierno, los hermanos de la cofradía también se involucran desinteresadamente en la organización de las diferente ediciones de la cata, con el objetivo de que el dinero recaudado sirva para sufragar los estrenos y gastos que conllevará la estación de penitencia por las calles de Montoro del "Señor de los ojos verdes", como ellos lo denominan sus hermanos.
También te puede interesar
Lo último