Cinco investigados por robar 200 kilos de cable de cobre del tendido telefónico de Hornachuelos

Valle del Guadalquivir

El material recuperado por la Guardia Civil tendrían un valor de 2.000 euros en el mercado legal

Tres investigados en Hinojosa del Duque por una estafa al vender un vehículo de una empresa de alquiler

Una patrulla de la Guardia Civil del puesto de Hornachuelos.
Una patrulla de la Guardia Civil del puesto de Hornachuelos.

Hornachuelos/La Guardia Civil ha investigado a cinco personas como presuntas autoras de un delito de hurto de cableado de cobre en Hornachuelos. La operación se enmarca dentro del Plan contra el Robo de Cobre que mantiene activo el instituto armado en toda España para combatir este tipo de delitos que afectan gravemente a las infraestructuras de telecomunicaciones.

La Guardia Civil observó durante un servicio de seguridad ciudadana desarrollado por la Autovía A-4 una gran columna de humo negro en las proximidades de la ribera del río Guadalquivir, por lo que los agentes decidieron aproximarse a la zona de la que provenía el humo con el fin de comprobar lo que se estaba quemando.

Tras llegar a dicha zona, los guardias civiles observaron que, en las proximidades, se encontraban cuatro personas, las cuales al detectar su presencia se dieron a la fuga tras lanzarles unas tijeras de podar de grandes dimensiones. Este acto, que podría constituir un delito de atentado contra agentes de la autoridad, está siendo también objeto de investigación por parte de las fuerzas de seguridad.

En la inspección practicada en la zona, la Guardia Civil localizó además de gran cantidad de cableado de cobre quemado, varios objetos, concretamente, dos teléfonos móviles y una cartera, así como dos vehículos y otra gran cantidad de cobre sin quemar. Los teléfonos móviles y la documentación encontrada en la cartera han sido fundamentales para la identificación de los presuntos autores del delito.

Operativo del Equipo ROCA

El avance de la investigación realizada por uno de los Equipos ROCA que actúa en la zona centro de la provincia permitió averiguar que el cableado de cobre localizado presuntamente había sido sustraído de la instalación del tendido telefónico de Mesas de Guadalora y Hornachuelos e identificar a los presuntos autores de la sustracción, cinco personas de nacionalidad extranjera, que han sido investigadas como presuntas autoras del hurto.

Los Equipos ROCA (Equipos de lucha contra el robo en el campo) son unidades especializadas de la Guardia Civil que fueron creados en 2013 para combatir específicamente los delitos relacionados con el sector agrícola y ganadero, entre los que se incluyen los robos de cableado que afectan a instalaciones rurales.

El cableado de cobre limpio localizado y que fue aprehendido (más de 200 kilos), fue reconocido sin ningún género de duda como propio por responsables de la empresa instaladora de las instalaciones de las líneas de telefonía. El valor del material recuperado podría superar los 2.000 euros en el mercado legal, cantidad que se multiplica considerablemente si se tiene en cuenta los daños ocasionados a las infraestructuras y el coste de su reparación.

Impacto de los robos de cobre

Este tipo de delitos, además del perjuicio económico directo que supone para las empresas afectadas, provoca graves inconvenientes para los ciudadanos de las zonas rurales, que pueden quedarse sin servicio telefónico durante días. En casos como el de Hornachuelos, localidad situada en la sierra cordobesa, estos cortes pueden afectar a poblaciones dispersas y alejadas de núcleos urbanos, lo que agrava las consecuencias de estos actos delictivos.

Según datos de la Guardia Civil, los robos de cobre han experimentado un incremento significativo en los últimos años debido al aumento del precio de este metal en el mercado. En España, se calcula que este tipo de sustracciones genera pérdidas millonarias anuales, no solo por el valor del material sustraído sino también por los daños colaterales que producen en las instalaciones.

Procedimiento judicial en curso

Investigados y cableado intervenido han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial. Las cinco personas investigadas podrían enfrentarse a penas que, dependiendo de las circunstancias agravantes que concurran, como la pertenencia a grupo criminal o los daños causados, podrían ascender hasta los tres años de prisión.

La Guardia Civil mantiene activas las investigaciones para determinar si los detenidos podrían estar relacionados con otros robos similares ocurridos en la zona en las últimas semanas, ya que se han registrado varios incidentes de características similares en municipios cercanos de la provincia de Córdoba.

stats