Condenado un vecino de Moriles que pateó y mordió a un guardia civil cuando iba a detenerlo
Campiña Sur
El individuo estaba implicado en varios robos en viviendas y comercios
Detenido por cometer ocho robos con violencia en Moriles

Córdoba/El Juzgado de lo Penal número 3 de Córdoba ha condenado a un vecino de Moriles a seis meses de prisión como autor de un delito de atentado a agentes de la autoridad y un delito leve de lesiones por agredir a un guardia civil en el momento en que iba a ser detenido. El individuo, además, tendrá que indemnizar al denunciante con una suma de 1.365 euros por las lesiones causadas, según ha informado este lunes la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), cuyos servicios jurídicos han llevado el caso.
Los hechos tuvieron lugar en mayo de 2023, cuando los guardias intentaban arrestar a un hombre implicado en varios robos en viviendas y establecimientos de Moriles, el cual intentó huir y al ver que no podría conseguirlo atacó a los agentes, lanzándoles patadas y puñetazos, y propinando un codazo en la cara a uno de ellos, al cual además mordió en una mano cuando le estaba colocando los grilletes.
El abogado Álvaro Moreno, que ha asistido a los dos agentes, ha declarado que “en este caso se ha dictado una sentencia de conformidad aceptada por las partes, habiendo concurrido la atenuante de ser consumidor habitual de sustancias estupefacientes, y deberá indemnizar a mi representado por las lesiones causadas". "El agresor tiene múltiples antecedentes, la mayoría de ellos por robos con fuerza en las cosas, pero también por conducción superando las tasas de bebidas alcohólicas y por apropiación indebida”, ha explicado.
Por su parte, Francisco Cruz, responsable de los servicios jurídicos de AUGC en Córdoba, ha afirmado que “mientras las agresiones a guardias civiles y policías nacionales van en aumento, el Gobierno y el Ministerio del Interior siguen sin reconocerles como profesión de riesgo, y el PSOE está bloqueando en el Congreso e impidiendo el desarrollo que pondría fin a esa injusticia". "Pero, además, debe incrementarse la protección jurídica de los agentes, agravando las penas por este tipo de hechos, y dotarles de medios adecuados como pistolas táser y cámaras corporales”, ha incidido Cruz.
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
Una misión para comprender la frontera sur
Tendido de Sol
Novillada pendiente de la radio
Editorial
Las diputaciones y el agua

Quousque tandem
Luis Chacón
Lo que hemos visto y veremos