Conquista muestra al mundo la excelencia de su cordero

Los Pedroches

El municipio celebra la décima edición de su feria gastronómica más popular

Palma del Río se prepara para su III Feria de la Tapa

Inauguración de la X Feria del Cordero de Conquista.
Inauguración de la X Feria del Cordero de Conquista. / Sánchez Ruiz

Conquista/La décima edición de la Feria del Cordero de Conquista en la comarca de Los Pedroches ha arrancado este sábado con una gran expectación. Entre los múltiples stands que se han instalado en el pabellón polideportivo de la localidad y las múltiples actividades realizadas en torno al mundo rural, la gastronomía de la más alta calidad, como cada año, ha sido lo más buscado por los miles de asistentes, con la exquisita carne de cordero producida en los pastos de la dehesa del Valle de Los Pedroches como gran protagonista.

Con el objetivo de incrementar y reforzar el consumo de esta carne y reivindicar el papel del sector ovino en el medio rural -este 2025 con Hinojosa del Duque como el pueblo invitado partícipe en esta cita asentada como una de las más populares del norte de la provincia de Córdoba- la X Feria del Cordero de Conquista ha recibido a miles de visitantes locales, de Córdoba y turistas de otras provincias andaluzas y de localidades de Extremadura y otros rincones de la geografía española.

Las brasas y calderetas de los distintos establecimientos de hostelería de Conquista han ardido durante horas para dejar jugosas las mejores carnes de cordero del territorio y hacer de todo el municipio un espacio de encuentro y reunión en torno a la gastronomía cordobesa. Y es que, como ha insistido el alcalde de Conquista, Enrique Guillena, el gran objetivo de esta cita es "reivindicar el consumo de este producto que tan importante es en la provincia", así como "destacar la vitalidad de las personas que trabajan el campo".

"No podemos olvidar que los alimentos que consumimos en los comercios están ahí gracias a las personas que trabajan en el sector primario. En Conquista, la carne de cordobesa es la principal fuente de economía. Y no solo eso, el ganado ovino hace que el suelo de la dehesa sea mejor, más rico, y actúa como cortafuegos en temporada estival. Por eso buscamos con esta feria que los trabajadores del campo tengan el reconocimiento que merecen", ha recalcado Guillena, quien ha destacado la necesidad de "mostrar al mundo la excelencia de los productos cárnicos" de la localidad.

Feria del Cordero de Conquista.
Feria del Cordero de Conquista. / Sánchez Ruiz

Sobre todo en un 2025 que, como ha reconocido el alcalde de Conquista, ha sido "difícil" en el aspecto económico, tanto para el sector ganadero como para la celebración de esta feria. El motivo, ha explicado, se debe a "la fuerte subida de los precios de todo", pero "especialmente de la carne de codero". Una inflación que, sin embargo, espera que se frene "tras las lluvias, que podrían mejorar la situación de las personas que viven del campo", ha añadido el alcalde, quien ha agradecido el apoyo de la Diputación de Córdoba y de la Mancomunidad del municipio del Valle de Los Pedroches para la celebración de la Feria del Cordero de Conquista.

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha resaltado que "esta fiesta se centra en reivindicar el papel del sector ovino en el medio rural, así como en incrementar el consumo de cordero, motor de desarrollo económico de este municipio". De ahí la celebración de esta feria que, como ha insistido el también presidente de Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) "combina gastronomía, naturaleza, tradición ganadera y patrimonio local, dando lugar a un producto turístico con proyección en toda la comarca de Los Pedroches y en el resto de la provincia".

"Ponemos, así, recursos para mejorar la situación de nuestros ganaderos y que puedan ser competitivos en el mercado nacional e internacional, porque somos conscientes de la calidad y excelencia de nuestros productos cárnicos, así como de la importancia de este sector productivo en la zona norte de la provincia", ha remarcado Romero, quien ha hecho hincapié "en la importancia de este tipo de encuentros para potenciar sectores esenciales para el desarrollo económico y social de los pueblos y, por ende, fijar la población al territorio, un reto al que se debe hacer frente desde las administraciones".

Feria del Cordero de Conquista.
Feria del Cordero de Conquista. / Sánchez Ruiz

En el marco de esta fiesta se ha reconocido con la distinción Cordero de Conquista a Andrés Felipe Calventos, por su dilatada y amplia trayectoria, así como su importante aportación a esta tradicional cita gastronómica en Conquista pese a su juventud. "Se reconoce así su espíritu emprendedor y su apuesta por un proyecto vital para su municipio", tal y como ha asegurado el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial.

En cuanto al programa de actividades, este sábado ha tenido lugar la celebración de un maridaje de vino y una cata de quesos, una ruta de senderismo por la Dehesa de Quebradillas y una cata de cordero a precios populares acompañada por distintas actuaciones musicales. La Feria del Cordero de Conquista continuará este domingo con una muestra de esquileo, una exposición de artesanía y alimentación y un taller de elaboración de quesos, acompañados también por mucha música y los mejores platos de cordero.

stats