Tacho Rufino
¿Cuál sur?
Hornachuelos
Hornachuelos/La red provincial y local de Medio Ambiente de Izquierda Unida Córdoba convoca a la ciudadanía y a las organizaciones ecologistas y sociales a concentrarse el próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 12:00, frente a la puerta de El Cabril para expresar "un contundente rechazo a la ampliación del cementerio nuclear". Desde la organización política defienden que "las centrales nucleares deben cerrarse", y consideran "inaceptable" que se pretenda aumentar la capacidad de un complejo cuya ampliación equivale, en la práctica, "a la construcción de un nuevo cementerio nuclear".
Desde IU señalan que la propuesta de ampliación plantea prácticamente duplicar la capacidad actual, lo que resulta "especialmente preocupante" en una provincia como Córdoba, la cual ostenta el triste récord de ser la provincia andaluza con más fallecimientos por cáncer. Europa ha confirmado recientemente que en las inmediaciones de este tipo de instalaciones "no es posible garantizar la seguridad" de las especies ni de los hábitats. Además, la ubicación de la ampliación en una zona catalogada como sísmica incrementa "de forma alarmante el riesgo para la población y el entorno", apunta la formación.
Desde Izquierda Unida, exigen parar la ampliación y la búsqueda de alternativas industriales que prioricen "la sostenibilidad y la seguridad de nuestros municipios". Creen "firmemente" que no pueden permitir que se siga apostando por modelos energéticos y de gestión de residuos que "comprometen la salud de las personas y el equilibrio de nuestro entorno natural. Es imprescindible mirar por nuestra vida, por la de nuestros vecinos y vecinas, y por el futuro de Córdoba".
Con motivo de esta situación crítica, desde IU Córdoba hacen un llamado urgente a la ciudadanía, colectivos y organizaciones comprometidas con el medio ambiente, el ecologismo y la salud pública para que se sumen a la concentración frente a El Cabril. "Es el momento de alzar la voz y exigir que se dé prioridad a la vida, la seguridad y la sostenibilidad, dejando atrás proyectos que solo generan riesgos y retrocesos", finalizan.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios