La cooperativa Guadalupe recibirá de la Junta 2,3 millones para su traslado

El presidente de la cooperativa, Pedro Bellón, avanza que con la nueva capacidad de molturación podrán abrir la puerta a la entrada de nuevos socios a la entidad

María Jesús Serrano, Pedro Bellón, Francisco Zurera y Luis Moreno en la obra de la nueva olivarera.
María Jesús Serrano, Pedro Bellón, Francisco Zurera y Luis Moreno en la obra de la nueva olivarera.

La Junta de Andalucía subvencionará con 2,3 millones de euros a fondo perdido las obras de construcción de la que será la nueva cooperativa olivarera de Nuestra Señora de Guadalupe de Baena. Así lo afirmó ayer el delegado de Agricultura de la Junta en Córdoba, Francisco Zurera, quien señaló en una visita al punto en el que se levantarán las nuevas instalaciones que el abono de la subvención se realizará "una vez que se termine y se justifique la actuación, que tiene una fecha de ejecución máxima hasta mayo de 2011". Asimismo, Zurera recordó que "la obra tiene una inversión cercana a los diez millones de euros y es un proyecto moderno y de adaptación a los nuevos tiempos, por lo que en diciembre de 2009 recibieron otra ayuda de un préstamo de 5,5 millones de euros a devolver en diez años a través del Banco Europeo de Finanzas".

Para el delegado de Agricultura "esto es una muestra de que el sector del aceite es un compromiso del Gobierno andaluz, en el sentido de la importancia de que somos más de 100 cooperativas en la provincia de Córdoba, más de 50.000 cooperativistas y tuvimos una facturación en 2009 de 772 millones de euros, un 8% más que en 2008, y eso significa que a pesar de las dificultades y de los injusto que es el precio del aceite de oliva, la industria agroalimentaria sigue haciendo esfuerzos para ser competitiva y salir de la situación que tenemos".

Otro dato que destacó el titular de Agricultura en Córdoba es que a fecha 31 de mayo de 2010 había 436.000 toneladas de exportación, lo que significa que "sólo el aceite de oliva representa el 3,5% de las grasas vegetales que existen en el mundo". En cuánto al mal momento que vive este sector, Zurera explicó que "los precios no son justos, pero es una situación a nivel mundial que se nos escapa de las manos porque es un problema que afecta al conjunto del planeta tierra" y elogió el atrevimiento del presidente de la cooperativa de Guadalupe por "arriesgar e invertir en estos tiempos, ya que es muy importante para el sector olivarero de Baena y de toda la provincia".

Como datos significativos, el delegado añadió que esta cooperativa de Baena ha tenido este año una producción de 42 millones de kilos de aceituna, lo que hace una producción de más de ocho millones de kilos de aceite, y recordó que la olivarera tiene 1.234 socios, "por lo que es una de las empresas más importantes que existen en Baena con una antigüedad de 52 años". El presidente de la cooperativa de Guadalupe, Pedro Bellón, agradeció la visita de Zurera y el "apoyo" recibido por la Junta desde un principio para llevar a cabo el desarrollo de este proyecto y adelantó que "hasta ahora estábamos contenidos por el tipo de olivarera que tenemos y porque estaba diseñada para un máximo de 700.000 kilos pero la nueva olivarera está diseñada para moler 1.050.000 kilos y permitirá aceptar a nuevos socios".

stats