El cruce de acceso a la urbanización Cañada de la Plata de Puente Genil se convertirá en glorieta
Campiña Sur
El Ayuntamiento pone sobre la mesa medidas para reducir la alta siniestralidad de la A-318 en su término municipal
Puente Genil da los primeros pasos para la redacción de un nuevo PGOM: "Necesitamos suelo industrial"

Puente Genil/Los numerosos accidentes de tráfico que se han venido registrando en la carretera A-318 a su paso por el término municipal de Puente Genil a lo largo de los últimos años, han llevado al Ayuntamiento a estudiar diversas propuestas para mejorar el trazado de la vía, especialmente en aquellos puntos que tienen una mayor siniestralidad. Así, una de las partidas que recogerá el próximo presupuesto municipal es la relativa a la construcción de una glorieta para el acceso a la urbanización Cañada de la Plata, una inversión que, en palabras del alcalde, Sergio Velasco (PP), “obedece a un estudio que encargó el equipo de gobierno a una ingeniería especializada en materia de caminos”.
“La solución más viable que nos plantea este estudio es la glorieta, para lo cual necesitamos ese estudio de viabilidad que ya se ha redactado por parte de la ingeniería, que ha sido encargado y sufragado económicamente por el Ayuntamiento, se ha presentado a la Consejería de Fomento, y lo que estamos esperando es que desde la jefatura de servicio de Carreteras de Fomento responda dando el visto bueno a esa solución técnica”, ha detallado.
Velasco ha explicado que esa propuesta “creemos que es fabulosa y responde al talento de esta empresa a la que le hemos planteado esta necesidad y su dominio de la materia”. “Hemos contratado a un experto en tema de carreteras y estamos muy contentos con la solución”, ha añadido.
Velasco ha detallado que para esta cuestión “hemos asignado un presupuesto de 60.000 euros porque creemos que será muy viable su construcción, y si no se hace con la inversión de este presupuesto, intentaremos cambiar o modificar algunas de las inversiones de años anteriores, porque creemos que merece la pena arreglar este problema que permitirá templar o calmar todo el tráfico procedente de Lucena, que como todo el mundo sabe suele venir con una cierta velocidad, y, de esa manera, estaríamos, en cierto modo, anticipando unos 800 metros la glorieta de Los Trujales, y eso nos permitirá un tránsito más seguro de vehículos por la A-318 a su paso por Puente Genil”.
El Cruce que da acceso a la aldea de la Ribera Baja
No es el único frente que tiene abierto el Ayuntamiento de Puente Genil en ese trazado, de hecho, el cruce que da acceso a la aldea de la Ribera Baja sigue siendo un foco constante de problemas donde se generan numerosos siniestros al cabo del año. El último se registró hace unos días y fue de carácter leve, resultando herida una mujer en una colisión entre dos vehículos pero, a finales de octubre, dos mujeres, ambas vecinas de Herrera (Sevilla), perdieron la vida en este mismo punto tras chocar el turismo en el que viajaban con un camión.
“La instalación de radares está solicitada pero es un criterio de la DGT, y el Ayuntamiento no puede instalarlos porque no tiene competencias al no ser la carretera no de su titularidad”, ha reconocido Velasco, quien ha recordado que desde el Consistorio “lo que sí podemos cursar es una instancia a la DGT y hablar nuevamente con Fomento para ver si se pueden adoptar medidas en ese cruce de la Ribera Baja, un punto problemático y con muchos accidentes”.
Sobre esta cuestión también se ha pronunciado la delegada territorial de Fomento, Carmen Granados, quien ha admitido que “la preocupación es patente, tal y como nos ha trasladado el alcalde, si bien tengo que aclarar que la declaración de un tramo de concentración de accidentes (TCA), no se hace de manera unilateral por parte de la Consejería, se determina conforme a una serie de parámetros, no solo la accidentabilidad, y también se toma en consideración la valoración de la Guardia Civil, aunque, en todos los casos, trabamos de manera conjunta, coordinada y constante tanto con ellos como con los ayuntamientos”.
“En concreto, el cruce de la Ribera Baja no es TCA, pero sí es un punto conflictivo, ya que en pocos meses han sucedido varios accidentes de gravedad y se está trabajando buscando soluciones a planteamientos que el propio Ayuntamiento ha puesto sobre la mesa, como la propia estructura de esa glorieta partida para unificarla, o incluso la posibilidad de ejecutar, un poco más adelante, un carril de vehículos lentos, que también a priori podría parecer lógico y sensato”.
“En cualquier caso –ha finalizado Granados- tenemos que trabajar, estamos en ello y este tipo de cuestiones, siendo realistas, no las podemos resolver de un día para otro, son temas que están sobre la mesa y deben abordarse con prioridad”.
También te puede interesar
Lo último