La Diputación transfiere 125,86 millones a los municipios de Córdoba como anticipo de la recaudación de impuestos
Las cantidades oscilan desde los 45.957 euros que recibe Fuente La Lancha hasta los más de 13,1 millones de Lucena
El Pendón de los Zamorano centrará las Jornadas de Patrimonio Histórico de Priego de Córdoba

Córdoba/La Diputación de Córdoba, a través del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local (ICHL), ha transferido este jueves a los ayuntamientos de la provincia el 80% de la recaudación de los tributos del ejercicio económico 2025, en total 125,86 millones de euros que les permitirán contar con liquidez para afrontar inversiones en sus municipios.
El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha señalado que “esta operación supone un soplo de seguridad, estabilidad y liquidez para distribuir recursos a los municipios y que puedan acometer actuaciones. Se pone de manifiesto que el ICHL es una palanca de autonomía financiera para los ayuntamientos”.
“Gracias a este anticipo los ayuntamientos dispondrán desde hoy mismo de recursos para dar funcionalidad a su día a día sin necesidad de tener que esperar. En total, se transfieren 125,86 millones, el 80% de la recaudación, lo que supone un 1,75% más que el año anterior”, ha destacado.
Con respecto a la procedencia de los fondos, Fuentes ha indicado que “34,90 millones son aportados por la Tesorería de la Diputación y el ICHL, lo que representa un 25% más; 51 millones proceden de una operación de crédito firmada con Cajasur y 40 millones de otra operación con Unicaja”.
En cuanto a la distribución del anticipo, el 62,91% se corresponde con la IBI Urbana +BICES, el 16,47% con el IVTM (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica), el 10,24% de la recaudación procede de tasas y precios públicos, el 7,81% de la IBI Rústica y el 2,57% del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Así, la IBI urbana y rústica representa 89 millones, 13 millones las tasas y precios públicos, 3 millones el IAE y 21 millones el IVTM.
Finalmente, el presidente de la Diputación de Córdoba ha explicado que “las cantidades transferidas oscilan desde los 45.957 euros que recibe un municipio como Fuente La Lancha hasta los más de 13.110.334 euros que recibe la localidad de Lucena”.
También te puede interesar