La Diputación de Córdoba destina más de 730.000 euros a los Puntos Vuela, los antiguos centros Guadalinfo
Los espacios ofrecerán formación de digitalización y transformación digital
La Diputación de Córdoba dará asistencia técnica a los municipios para combatir el virus del Nilo

Córdoba/La Diputación de Córdoba, a través de la Delegación de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud invertirá en 2025 más de 730.700 euros para la dinamización de 72 Puntos Vuela (antiguos centros Guadalinfo), espacios donde se incide en la capacitación digital de la ciudadanía.
La responsable del Área, Sara Alguacil, ha explicado que “la Diputación mantiene en la provincia esta red de Puntos Vuela junto con el resto de diputaciones provinciales y la Junta de Andalucía. En ellos se prestan los servicios digitales básicos que necesitan nuestros vecinos y vecinas y se proporciona una experiencia digital fácil y completa”.
“Son centros de digitalización y transformación digital que se ponen a disposición de los ciudadanos de municipios de menos de 20.000 habitantes y que, junto a los ayuntamientos y la Junta, tenemos que dinamizar de diferentes maneras”, ha señalado. En su intervención, ha explicado que “lo que hacen estos puntos es capacitar a la población de distintas maneras para que tengan un primer contacto con la robótica, la impresión 3D, trámites bancarios, registros de entrada o incluso cuentan con puntos de teletrabajo para la ciudadanía con portátiles, puntos de wifi, espacios coworking, etc.”.
Dentro de esos más de 730.700 euros, la Diputación de Córdoba destina 127.927 euros al mantenimiento de la estructura del Consorcio Puntos Vuela (antiguo Consorcio Fernando de los Ríos), 104.627 euros a acciones formativas para los dinamizadores, equipamientos, etc., y cerca de 500.000 euros para el Plan Provincial de Cooperación con los Ayuntamientos, con el que se da cobertura a los ayuntamientos para que puedan abrir sus centros con personal especializado.
En lo que respecta al Plan Provincial, Alguacil ha señalado que “de los 73 municipios que podían solicitar la ayuda se han presentado este año 72 solicitudes, pues solo el Ayuntamiento de Monturque que tiene actualmente el centro cerrado no se ha presentado”. Las cantidades que recibirán oscilan entre los 4.700 euros para los del Grupo A, 7.400 para el Grupo B y 4.000 para el Grupo C.
Más de 16.000 actividades en 2024
La delegada de Desarrollo Tecnológico, que ha hecho hincapié en que en 2024 los centros desarrollaron más de 16.000 actividades, ha explicado también que “los Puntos Vuela serán fundamentales para llevar a cabo a partir de junio nuestro Plan de Capacitación Digital Eres Capaz, que pondremos en marcha con 24 acciones formativas sobre ciberseguridad, Inteligencia Artificial, refuerzo de ofimática, herramientas de Google, etc.”.
Este plan, cuyas acciones están en proceso de licitación, es posible gracias a una subvención de la Junta de Andalucía de 1,2 millones, a la que se suma una aportación propia de la Diputación hasta alcanzar 1.520.000 euros.
Sobre el mismo, Alguacil ha señalado que “contamos con distintos elementos para ponerlo en marcha como una oficina técnica móvil, un autobús que irá a las aldeas y los municipios más pequeños, y nuestros Puntos Vuela, donde se impartirán también acciones formativas”.
También te puede interesar
Lo último