La Diputación aprueba planes de actuación para Los Pedroches y Sierra Morena
Pleno de febrero
El Pleno aprueba los expedientes de cesión de terrenos para la construcción de viviendas protegidas en régimen de alquiler en Fuente Palmera y La Carlota
Alcaldes de los pueblos del Sur de Córdoba se encerrarán en la Diputación en defensa de la sanidad pública

Córdoba/La Diputación de Córdoba ha dado luz verde, en su sesión plenaria de febrero, a los planes de actuación para las comarcas de Los Pedroches y Sierra Morena, con el objetivo de captar 20 millones de euros procedentes de la Estrategia EDIL financiada por fondos europeos. Así lo ha manifestado Antonio Martín, portavoz del grupo del PP en la institución provincial, quien ha destacado que estos proyectos "contribuirán a la generación de empleo y oportunidades para nuestros municipios, transformando nuestra provincia para que sea más competitiva".
En concrto, el Plan de Acción Integral (PAI) de Pozoblanco-Los Pedroches contempla 34 actuaciones por un importe total de 10 millones de euros, con la participación de los 17 municipios de la comarca. Martín ha remarcado "el carácter consensuado de estos proyectos de los que se beneficiarán 51.206 vecinos y vecinas", incluyendo mejoras en instalaciones deportivas, abastecimiento municipal, centros educativos e infraestructuras para la inclusión social en diversos municipios. Además, se proponen acciones para dinamizar la economía y el turismo en la comarca.
Por su parte, el plan para Sierra Morena, trabajado por los municipios de la mancomunidad junto a Bujalance, Villafranca y Villa del Río, prevé 17 acciones por un importe superior a los 9,7 millones de euros, beneficiando a 45.761 vecinos.
Entre las actuaciones destacan el fomento del astroturismo, la creación de zonas para autocaravanas, el desarrollo del ecoturismo, la adaptación de espacios públicos al clima, la mejora de equipamientos municipales y la digitalización de oficinas de turismo, entre otras iniciativas.
Impulso a la vivienda y la corresponsabilidad
En materia de vivienda, la institución provincial continuará con su plan de inversiones para construir 46 viviendas en 11 municipios cordobeses hasta 2026, incrementando el presupuesto inicial de 4,7 millones de euros en un 30%. En esta línea, se aceptará la cesión gratuita de suelos para la construcción de viviendas en régimen de alquiler en las localidades de Fuente Palmera y La Carlota.
Asimismo, el Pleno ha aprobado los convenios del Plan Provincial Córdoba Red de Municipios por Conciliación y la Corresponsabilidad 3.0, destinando más de 800.000 euros para actividades que favorezcan la conciliación de la vida familiar y laboral en 74 municipios y ELAS de menos de 20.000 habitantes. Martín ha subrayado que "la corresponsabilidad es un pilar clave para el desarrollo de municipios más justos e igualitarios".
Avances en proyectos hidráulicos
La sesión plenaria también ha dado pasos en uno de los grandes proyectos hidráulicos de la provincia de Córdoba, aprobando provisionalmente el proyecto y la relación de bienes afectados para el Tramo I Iznájar-Los Prietos, que consiste en una nueva conducción de gran envergadura.
Además, se ha aprobado un convenio de 30.000 euros con la Universidad de Córdoba, concretamente con la Unidad de Investigación Competitiva de Zoonosis y Enfermedades Emergentes (Enzoem), para la prevención del Virus del Nilo.
Manifiesto conjunto por el 8M
Finalmente, el Pleno de la Diputación ha aprobado, como proposición conjunta de PP, PSOE e IU, el manifiesto de las ocho diputaciones andaluzas con motivo del Día Internacional de la Mujer, del 8M.
Un manifiesto que, según el portavoz del grupo del PP en la institución provincial, “evidencia el trabajo que venimos realizando en pro de una igualdad real y efectiva, a través de políticas transversales, de la educación en igualdad y la corresponsabilidad”.
El manifiesto de este 2025 se centra en recordar dos hitos fundamentales. El primero de ellos, hace 50 años, en 1975, cuando Naciones Unidas celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer y, el segundo, hace 30 años, en 1995, cuando tuvo lugar la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, marcando un punto de inflexión en la agenda global de igualdad de género.
En ese encuentro, 189 países aprobaron por unanimidad la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, sentando las bases para los avances logrados en las últimas décadas.
También te puede interesar