DMencia, la Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía, mantiene abiertas sus inscripciones hasta el 5 de mayo

Subbética

El certamen, encuadrado en el programa 'Periféricos' de la Fundación Botí, prepara ya su edición número 27

Toca a su fin la alianza que posicionó a Córdoba como referente del arte contemporáneo

Sota Pérez trabaja en su proyecto, durante la pasada edición de DMencia.
Sota Pérez trabaja en su proyecto, durante la pasada edición de DMencia. / DMencia.art

Doña Mencía/La Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía, DMencia, mantiene abierta la inscripción para su XXVII edición hasta el próximo 5 de mayo, para la presentación de proyectos artísticos a desarrollar, tanto en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura Juan Valera, como en el medio urbano de la localidad y en sus entornos naturales.

Según recoge la web de la muestra, la temática de los proyectos a presentar es libre, así como las disciplinas escogidas, ya que pueden ser "pintura, dibujo, escultura, performance, fotografía, vídeo, arte sonoro, landart o cualquier manifestación plástica o visual desarrollada bajo criterios de contemporaneidad".

La convocatoria está dirigida a la participación de cualquier artista, de forma individual o colectiva, sin limitación de nacionalidad, residencia o edad, si bien, cada artista o colectivo artístico solo podrá presentar un único proyecto por edición.

Los proyectos presentados "deben estar en relación con los lenguajes creativos actuales y contener parámetros de calidad e innovación", tales como "originalidad, interdisciplinariedad y multiculturalidad", siendo éstos criterios de elección de los proyectos por parte de la organización de la muestra, que seleccionará un mínimo de dos proyectos inscritos y un máximo de cuatro en cada edición, reservándose el derecho a dejar desierta la selección si los proyectos concurridos no cumplen con los criterios exigidos.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía se compromete, por su parte, a "transportar los materiales necesarios para la exposición, desde el lugar de origen hasta el punto de instalación, y su retorno", si bien, "en caso de procedencia extranjera de los materiales, el transporte solo será cubierto durante su recorrido en territorio español".

También se ocupará de "coordinar, difundir y mantener las intervenciones o exposiciones seleccionadas", a "asumir los gastos de desplazamiento del artista o representante del colectivo desde cualquier punto del territorio nacional hasta Doña Mencía y su retorno, para el montaje y la presentación del proyecto artístico", y también "los gastos de alojamiento del artista o representante del colectivo" en la localidad en el mismo periodo.

El Consistorio se compromete, igualmente, a "adquirir una obra representativa del artista o colectivo artístico en acuerdo entre las partes. La obra adquirida no necesariamente ha de pertenecer o formar parte de la intervención realizada", y "la obra pasará a formar parte de los fondos de la colección de la muestra y será adquirida mediante factura por valor de 500 euros".

DMencia es el decano de los proyectos dedicados al arte contemporáneo encuadrados dentro del programa Periféricos de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí de la Diputación de Córdoba, y es posible gracias a la financiación y patrocinio de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía y la mencionada institución provincial.

stats