Las DOP y empresas del sector del aceite cordobés estarán presentes en la feria WOOE

Economía

El certamen, el mayor dedicado en exclusiva al AOVE, se celebra en Madrid los días 11 y 12 de marzo

Bellido respalda las medidas de control del ruido a los veladores y terrazas

Muestra de aceite de oliva virgen extra.
Muestra de aceite de oliva virgen extra. / El Día

Córdoba/Las Denominaciones de Origen Protegida de AOVE de la provincia y otras empresas del sector acudirán los próximos días, de la mano de la Diputación de Córdoba, en concreto de su Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), a la mayor feria internacional dedicada en exclusiva al sector del aceite de oliva, la World Olive Exhibition (WOOE), que tendrá lugar en Ifema (Madrid) los días 11 y 12 de marzo.

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, Félix Romero, ha explicado que “queremos seguir apostando por una de nuestras joyas, el aceite, poniendo los productos en el mejor escaparate posible, por eso vamos a estar en esta feria monográfica con un estand propio de 54 metros cuadrados de la mano de Sabor a Córdoba y con nuestras DOP y sus empresas y la Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras (Acora)”.

“Lo que buscamos es dinamizar el comercio de nuestros aceites de oliva, favoreciendo los contactos entre productores y demandantes, y abrir nuevos mercados. Además, queremos promocionar las cualidades saludables del aceite de oliva y su versatilidad en las cocinas de todo el mundo”, ha subrayado.

Dentro del programa de actividades, Romero ha destacado la presencia del Olive Oil Bar, “un espacio de cata donde el visitante puede degustar y valorar los aceites expuestos y donde estarán representados los aceites ganadores de nuestro XVIII Concurso Provincial de Aceite de Oliva Virgen Extra Premio Diputación de Córdoba”.

Así, estarán los aceites de Knolive Oils (Priego de Córdoba), de SCA Almazaras de la Subbética (Carcabuey), de la Sociedad Cooperativa Olivarera La Purísima (Priego de Córdoba), de Oleopalma SAT (Palma del Río), de la Sca Virgen de la Torre (La Victoria) y Almazara de Luque (Luque).

Félix Romero presenta la partipación cordobesa en la feria WOOE.
Félix Romero presenta la partipación cordobesa en la feria WOOE. / El Día

Por último, el también presidente de Iprodeco ha insistido en que “la Diputación siempre va a estar con los agricultores y las almazaras y cooperativas buscando soluciones a los nuevos retos de ámbito internacional. Vamos a estar con los productos cordobeses llevándolos a todos los escenarios”.

Romero ha recordado el peso que tiene el aceite de oliva en la provincia, “con más de 130.000 toneladas producidas, 4.570 millones de euros de exportaciones y un 40% más de ventas al exterior, principalmente a EEUU e Italia”.

A lo largo de los dos días de la feria, 11 y 12 de marzo, hay previstas actividades diversas como catas y showcooking con aceites de las DOP participantes, desayunos saludables o un concurso de mazamorra cordobesa. Además, se presentará el proyecto de oleoturismo en el que está trabajando la Diputación y la Ruta Baena Oliva Virgen.

La Diputación de Córdoba, a través de Iprodeco, financia el 80% del coste de esta actividad, más de 30.000 euros. Asimismo, esta participación se completará con la presencia de Iprodeco y Sabor a Córdoba en la feria Tuttofood de Milán el próximo mes de mayo.

stats