Una planta elevadora evitará vertidos de industrias en el Parque Príncipe Felipe

Para la puesta en marcha de la iniciativa, el Consistorio ha solicitado a la Junta de Andalucía la cesión de una parcela de más de 11.000 metros cuadrados en unos terrenos próximos a la Autovía de Olivar

Zona en la que se ubicará la estación de bombeo con el parque empresarial Príncipe Felipe al fondo.
Zona en la que se ubicará la estación de bombeo con el parque empresarial Príncipe Felipe al fondo.

Los tres grupos políticos con representación en la Corporación lucentina -PSOE, PP e IU- han acordado solicitar a la Junta de Andalucía la cesión gratuita durante 50 años del uso de una parcela de 11.040 metros cuadrados situada en los terrenos de la obra de duplicación de calzada de la carretera A-318 (Autovía del Olivar) para la construcción allí de una estación de bombeo de aguas residuales. La misión de esta planta elevadora será solucionar los problemas de evacuación de aguas existente en el Parque Empresarial Príncipe Felipe, de manera que se ponga freno a los vertidos de las industrias de esta zona, que ahora van directos a cauces de la zona.

En el acuerdo se recoge que si no se cumple el fin para el que está destinada la cesión, los terrenos volverán a ser titularidad de la Junta de Andalucía. Mientras, a lo largo de estos 50 años el Ayuntamiento asume las obligaciones tributarias de la parcela. El Partido Popular mostró su satisfacción por tratarse de "una cesión gratuita" y "que no haya servido de trueque por otros terrenos", aunque el portavoz popular, Manuel Gutiérrez, planteó que "la solución llega demasiado tarde". El alcalde de la ciudad, el socialista José Luis Bergillos contestó afirmando que "se ha hecho cuando se ha detectado el problema" y explicó que "los técnicos indicaron que todo se solucionaría con una estación de bombeo que vamos a acometer con los fondos del Gobierno de España". Bergillos anunció que "la cesión se podrá prolongar más años" y agradeció a la Junta de Andalucía su disponibilidad para resolver los problemas de vertidos que se han detectado en esta zona.

En otro orden de cosas, también fue aprobada por unanimidad la nueva adjudicación del préstamo para financiar los trabajos en la calle Canalejas. Finalmente, tras estudiar las condiciones ofrecidas por diversas entidades bancarias, se optó por La Caixa para solicitar un préstamo de 159.300 euros. El concejal de Obras, José Cantizani, informó de que "ya se ha firmado el aval, por lo que sólo resta firmar el contrato para comenzar unas obras que deben estar concluidas en el mes de diciembre, y si no está terminada, que al menos la obra civil si lo esté, a falta quizá del mobiliario urbano". La actuación cuenta con un plazo de ejecución de cinco meses y afectan al tramo comprendido entre la calle las Torres y la calle el Agua. Los trabajos serán financiados al 50% entre la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte a través de un programa de Urbanismo Comercial y el Ayuntamiento. Aunque la vía no va será peatonal, tendrá el mismo aspecto que la calle El Peso o Juan Valera y se va a instalar una pilona para momentos puntuales.

Estas obras en el centro de la ciudad lucentina estarán centradas en la reurbanización de la calle como vía de plataforma única, donde se dará la coexistencia de tráfico rodado y tránsito de peatones. Ambas zonas se diferenciarán por los materiales y se limitarán por el mobiliario urbano. Según el Consistorio, los materiales utilizados serán granito rojo para los acerados y taquete de granito gris para la calzada.

stats