El 87,5% de las empresas reconoce tener dificultades para encontrar personal cualificado
Córdoba es la provincia andaluza que concentra un mayor número de firmas
Un estudio de caracterización del sector realizado por la Junta detalla que un 87,5% de las empresas del frío industrial en Andalucía reconocen tener dificultades para encontrar personal cualificado, lo que se traduce en la mayoría de los casos en una limitación al crecimiento empresarial, evitando que la red de clientes aumente e incluso a rechazos puntuales de carga de trabajo.
Córdoba es la provincia andaluza que concentra el mayor número de empresas de frío comercial (una veintena), que emplean a 1.338 personas, y es Lucena el foco más representativo de toda la provincia, puesto que la producción de las firmas ubicadas en este municipio (un total de 13) representan el 30% de la producción nacional. El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, aseguró ayer que el sector del frío industrial ha contado con el respaldo "desde siempre de la Administración autonómica" y que desde 2005, en el marco de la Orden de Incentivos al Fomento Empresarial, se han concedido ayudas a 28 proyectos por valor de 16 millones de euros que han generado una inversión superior a los 44 millones.
Las empresas de refrigeración que trabajan en Lucena se encargan de la fabricación de productos en acero inoxidable para la hostelería y la pastelería (expositores, entradores de botellas, vitrinas y armarios frigoríficos, bajo y frente mostradores).
El consejero destacó asimismo la fortaleza de las empresas del sector del frío en Andalucía, "que cuentan en la región con unas 60 firmas, facturan unos 225 millones y generan 1.600 puestos de trabajo", apostilló.
También te puede interesar
Lo último