Emproacsa mejorará la red de abastecimiento de aguas en la finca El Coronel de Puente Genil
Campiña Sur
El proyecto cuenta con un presupuesto de 127.000 euros
IU guarda silencio sobre la propuesta del PSOE para formar gobierno en Puente Genil

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco (PP), ha avanzado que la empresa provincial Emproacsa, ha iniciado la licitación de las obras de renovación completa de la red de abastecimiento de aguas en la finca El Coronel, núcleo de población de la Ribera Baja, por un importe de 127.000 euros. Esta actuación se enmarca dentro de las obras de mejora de infraestructuras hidráulicas que está acometiendo la empresa en la localidad, y tienen por objeto subsanar las deficiencias existentes en este punto de la población.
Velasco ha hecho este anuncio en el transcurso de la visita realizada a la calle La Loma de la urbanización Cañada de la Plata, un punto de Puente Genil que ha sido objeto de una intervención reciente para resolver los problemas de inundabilidad con la construcción de un segundo colector. Gracias a la inversión de 86.440 euros, se ha duplicado la capacidad de evacuación en esta zona, una actuación que de ahora en adelante permitirá prevenir futuras inundaciones.
El alcalde, que ha estado acompañado por el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, también se ha referido a la situación de las obras de reparación del depósito de agua de San Pancracio, unos trabajos valorados en unos 262.000 euros. “Uno de los dos vasos ya está terminado y se ha procedido a su llenado, con lo cual, esperamos que después de Semana Santa continuemos actuando en el segundo con la intención de que, de cara al verano, que es el momento más exigente en cuanto a consumo de agua, tengamos completamente finalizada esta obra”.
Por último, Velasco ha recordado algunas de las obras llevadas a cabo en los últimos meses, como las de mejora de saneamiento de la Plaza Ricardo Molina que estaba afectando al párking subterráneo y al bloque de pisos aledaño, con un importe de 5.540 euros; y las del PFEA del entorno de José Luis Arrese, Miguel de Cervantes y concejal Rodríguez Chía, que hemos tenido que improvisar sobre la marcha, con la colocación de dos colectores nuevos, con inversiones cercanas a los 120.000 euros, que también han llevado aparejadas la reposición de la red de saneamiento de dicha zona.
“En la calle Feria, en el marco del PFEA, también se han acometido las obras de un colector secundario que anteriormente no existía, por valor de 18.000 euros, y también quiero destacar algunas mejoras en la EBAR y en la EDAR, con un importe de 50.000 euros”, ha señalado el alcalde, quien también ha agradecido la inversión cercana a los diez millones de euros de la Diputación de Córdoba para la mejora del abastecimiento de agua potable en el sur y centro de la provincia, desde el embalse de Iznájar hasta los municipios que se abastecen del mismo. “Llevamos muchos años mirando hacia otro lado, con una red absolutamente precaria, que estaba condicionando los suministros de todos los pueblos del sur de Córdoba, y gracias a esta nueva conducción nos va a garantizar un suministro de total calidad”, ha indicado.
En este punto, Salvador Fuentes ha recordado las inversiones realizadas por Emproacsa en el ámbito de inversiones hidráulicas en Puente Genil, que ascienden a 665.000 euros. “Los pontanenses saben ya de las obras en el depósito de agua de San Pancracio, de la calle La Loma, Finca El Coronel, los PFEA, la EDAR y la EBAR. Hemos corregido graves patologías existentes en materia de saneamiento y abastecimiento de agua. Esta es una muy buena noticia, y vamos a seguir trabajando en otras actuaciones previstas en la calle Horno, en la calle Miguel Quintero, Ignacio de Loyola y Avenida de Andalucía”, ha afirmado.
El presidente de la institución provincial, además, ha subrayado la importancia de las obras de renovación del primer tramo de conducción de abastecimiento de agua desde el embalse de Iznájar, que permitirá modernizar esta arteria posibilitando atender las demandas de caudales actuales y futuros previstos, garantizando también el suministro de este bien básico a la población.
También te puede interesar
Lo último