Escapada viral al pueblo de Córdoba que conquista internet

Ranking de Holidu

Zuheros es la localidad cordobesa más buscada en el popular portal de alquileres vacaciones

Palomo Spain y Aitana hacen viral un bolso que lleva incorporado una botella de aceite de oliva

Panorámica de Zuheros.
Panorámica de Zuheros. / El Día

En un mundo cada vez más interconectado, donde el bullicio de las grandes ciudades a menudo eclipsa la serenidad de la vida rural, ha emergido una tendencia vacacional insospechada: el refugio en pueblecitos con encanto. Estos desetinos, que son villas medievales, pintorescos enclaves de pescadores y tradicionales asentamientos de interior, brindan una oportunidad para reconectar con la tranquilidad en medio del acelerado día a día.

Pero, ¿cuáles son los destinos que más cautivan a los trotamundos digitales? El buscador de alquileres vacacionales Holidu ha dado a conocer un sorprendente ranking de los pueblos españoles de menos de 5.000 habitantes más buscados en línea. Tras examinar 6.925 municipios, se ha desvelado una lista preparada para inspirar próximas escapadas con encanto y autenticidad, en la que aparecen varios municipios cordobeses.

El más viral es Zuheros, que es además el único de la provincia perteneciente a la asociación de los Pueblos Más Bonitos de España. Con 635 habitantes, tiene 730 búsquedas mensuales en el portal, las mismas que otros duros competidores en materia de turismo rural como Beceite (Teruel), Cervera de Pisuerga (Palencia) y Prades (Tarragona), y por encima de gigantes como Albarracín (Teruel) y Capileira (Granada).

El municipio de la Subbética es un ejemplo excepcional de villa típicamente andaluza, con casas de paredes encaladas y calles llenas de macetas que cuida el propio vecindario, de manera que el propio recorrido por sus callejuelas es ya en sí un placer. Así pues, el viajero no debe perderse la experiencia de ver su imponente Castillo, que ocupa una espectacular posición sobre un enorme risco, o acceder a la Cueva de los Murciélagos. Esta formación natural apenas está a cuatro kilómetros del núcleo urbano, en pleno Geoparque de las Sierras Subbéticas, y tiene la consideración de Monumento Natural.

El segundo destino más buscado de Córdoba, a cierta distancia, es Hornachuelos, con 310 clicks al mes, mientras que Carcabuey, el tercero en el ranking, se queda en 140.

Comillas, el pueblo más viral de España

En el conjunto de España, el pueblo más viral es Comillas con 4.720 búsquedas al mes. Holidu lo define como "un verdadero tesoro en la costa cántabra que captura corazones en la red con su impresionante mezcla de historia y modernismo". Este pintoresco municipio no solo atrae por la belleza de sus playas y sus verdes laderas, sino también por su rica arquitectura, que alberga joyas como el Capricho de Gaudí y el Palacio de Sobrellano. Su encantador puerto y las callejuelas empedradas, llenas de historia y carácter, se convierten rápidamente en protagonistas de fotografías compartidas alrededor del mundo. Cada año, Comillas atrae a más admiradores virtuales, que quedan fascinados con la armoniosa combinación de su patrimonio histórico y su vibrante entorno natural, convirtiéndolo en un destino irresistible tanto para quienes buscan un refugio tranquilo como para los ávidos exploradores de tesoros culturales.

Para encontrar al segundo clasificado, solo hay que movernos unos pocos kilómetros desde el primer lugar del ranking. Santillana del Mar, con 4.320 búsquedas al mes, es un destino que sigue fascinando a todo aquel que lo visita o lo descubre en línea. Conocida cariñosamente como la villa de las tres mentiras, pues “ni es santa, ni es llana, ni tiene mar”, Santillana del Mar es en realidad un tesoro medieval perfectamente conservado. Sus calles adoquinadas y casas solariegas transportan al visitante a épocas pasadas, convirtiendo cada paseo en un viaje a través del tiempo. En el corazón del pueblo, la imponente Colegiata de Santa Juliana destaca como uno de los monumentos románicos más importantes de España, atrayendo la atención tanto de amantes del arte como de la historia. No es de extrañar, pues, que esta joya desate pasiones en internet.

Para completar el podio no hay que moverse de tierras cántabras. Situado en el corazón de los Picos de Europa, con 3.290 búsquedas al mes, Potes es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Con su entorno montañoso y los encantadores puentes de piedra sobre el río Deva, este pueblo ofrece un escenario espectacular que invita a explorar. Potes es también famoso por su orujo, un aguardiente local que deleita a los visitantes con su sabor auténtico. Con calles llenas de historia y una vibrante cultura local, Potes es el destino perfecto para quienes buscan una conexión única y genuina con el paisaje y las tradiciones cántabras.

stats