Las sietes estaciones de tren convencionales de Córdoba reciben 719.00 usuarios al año

El ADIF destaca que todos los apeaderos han sido objeto de inversiones en los últimos años, hasta llegar a 1,6 millones

Estación de ferrocarril localizada en la localidad de Palma del Río.
Estación de ferrocarril localizada en la localidad de Palma del Río.

Las siete estaciones de ferrocarril convencional de la provincia de Córdoba gestionadas por el ADIF que cuentan con parada de trenes registraron un total de 719.341 usuarios durante 2012. Esta cifra excluye los pasajeros de las estaciones del AVE de Córdoba central y Puente Genil-Herrera, informó ayer la entidad gestora. Estas estaciones están además preparadas para acoger negocios externos en espacios ociosos a través de contratos de alquiler, como los existentes en Montilla, Palma del Río y Posadas.

Todas estos apeaderos se han beneficiado en los últimos años de una serie de mejoras dentro de las inversiones realizadas en el Plan de Modernización de Estaciones. Las obras realizadas se pueden clasificar en cuatro líneas de actuación, como son rehabilitación y modernización, mejora de la accesibilidad, incremento de la seguridad y actuaciones medioambientales. En la provincia de Córdoba, estas actuaciones han supuesto una inversión total de 1.636.481 euros.

En Aguilar de la Frontera se ha acometido una nueva taquilla adaptada a personas con discapacidad y una edificio de viajeros, además de una dotación de bancos de piedra en andenes y adecentamiento de la estación, con un gasto de 111.647 euros.

En Rabanales, el ADIF se ha encargado de un edificio de viajeros para la estación, el recrecido y prolongación de andenes, la instalación y señalización de bandas de proximidad en andenes y dotación de mobiliario y señalización, hasta alcanzar los 524.547 euros de inversión.

En Montilla, los trabajos alcanzan los 156.000 euros para bandas de proximidad, recrecido parcial de andenes y colocación de paso de caucho antideslizante entre andenes, para mejorar la seguridad, entre otras obras, mientras que en Palma del Río se ha ejecutado la prolongación de andenes o el asfaltado del aparcamiento, con señalización vertical y horizontal para personas con discapacidad, con un desembolso de 198.792 euros.

En Posadas se ha construido un nuevo edificio de viajeros para la estación y se mejoró la dotación de bancos de piedra en andenes, con 354.316 euros de gasto. En Puente Genil, se realizó el recrecido parcial de andenes y colocación de paso de caucho antid -175.100 euros- y en Villa del Río, con 115.000 euros se mejoró igualmente la zona de los andenes, informó el ADIF.

stats