Un estudio geotérmico determinará el inicio de las obras de la Muralla

La Diputación destina 60.000 euros a las actuaciones, que afectan a la seguridad de los vecinos

Un estudio geotérmico determinará el inicio de las obras de la Muralla
Un estudio geotérmico determinará el inicio de las obras de la Muralla

El Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Córdoba ha redactado un anteproyecto de actuación en la Muralla de la Villa para subsanar los movimientos del terreno que están produciendo graves desperfectos en algunas viviendas de la calle Ana de la Rosa. Un estudio geotécnico del lugar, cuya licitación es "inminente", servirá para que la institución provincial dé por concluido el proyecto y pueda comenzar la intervención urgente que ya el Pleno del Ayuntamiento solicitó en octubre de 2013.

El delegado de Infraestructuras de la Diputación, Andrés Lorite, explicó ayer que las gestiones comenzaron tras la reunión a cuatro bandas que mantuvo el alcalde de Cabra, Fernando Priego (PP), con representantes del Gobierno central, la Junta de Andalucía y la propia Diputación para solicitar la ayuda económica necesaria para acometer estas obras, que cuentan con un presupuesto cercano a los 360.000 euros. En concreto, la intervención consistiría en la consolidación del terreno que sustenta un tramo lineal de 35 metros que discurre a lo largo del propio paño defensivo, además de unos metros iniciales de la calle Ana de la Rosa, obras que supondrían un desembolso de 250.000 euros y 110.000 euros, respectivamente.

En los presupuestos provinciales de 2014 ya se recoge una partida específica de 60.000 euros que servirá para establecer un convenio de colaboración entre la entidad local y la Institución provincial a modo de apoyo financiero para sufragar parte de la intervención. "Debemos remediar cuanto antes esta cuestión que tan preocupados nos tiene", afirmó el diputado quien consideró este problema como "de seguridad" para los propios vecinos.

Ya en 2012 el Consistorio intentó incluir esta actuación dentro de los Fondos Feder, aunque la Dirección de Patrimonio de la Junta de Andalucía -encargada de autorizar trabajos en zonas de especial interés arqueológico- desestimó la viabilidad del proyecto debido a que, en su opinión, las obras podrían afectar al entorno arqueológico de la Muralla de Cabra. Las primeras conversaciones con el Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación se remontan a la pasada primavera cuando se requirió su ayuda para confeccionar el planeamiento técnico para la actuación en la zona, siempre en consenso con la Delegación de Cultura de la Junta. Tras la recepción del proyecto, y a la espera de la aportación económica que pudieran prestar tanto el Ejecutivo central como la Junta de Andalucía, las obras podrían dar comienzo gracias a las aportaciones de Diputación y Consistorio.

stats