La facturación del Grupo Faasa crece un 17% y roza los 50 millones de euros
Palma del río
La firma tiene ya 300 empleados y dispone de una flota de 70 aeronaves

Las empresas que conforman el Grupo Faasa han cerrado el ejercicio económico con una facturación global de 49,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 16,94 %, respecto al ejercicio 2.007. De los ingresos de la empresa aeronáutica con sede en Palma del Río destaca el incremento de Faasa Aviación -empresa matriz del Grupo-, que gracias a su crecimiento en otros mercados nacionales ha podido acrecentar su cifra de negocio en un 17 %, mientras que la sociedad Faasa Chile ha incrementado sus ingresos en un 70 % en sólo un año.
Este incremento de actividad ha traído consigo un importante aumento del número de empleados en el Grupo, al pasar de 250 a 300 personas, de forma directa e indirecta, de los que un 16 % se ha creado con motivo "de nuestra expansión internacional y el resto en el mercado nacional". El presidente de Faasa, Miguel Ángel Tamarit, ha resaltado "la importancia de estos datos, que han permitido no sólo consolidar nuestra posición como referente del sector en el mercado nacional, sino también poder posicionarnos con más fuerza en el contexto internacional".
También destacó la inversión realizada en infraestructuras, "que nos han permitido ampliar nuestra base principal de operaciones de Palma del Río, crear una sede nueva en Valladolid con la creación de un centro de mantenimiento y por último la finalización muy recientemente de las obras del centro de mantenimiento de Faasa Chile en la ciudad de Concepción, importantes obras incluida en el Plan Estratégico 2003-2010 y que han supuesto una inversión de cinco millones de euros sólo en los tres centros citados anteriormente y la construcción de 10.000 metros cuadrados".
Miguel Ángel Tamarit también ha resaltado el incremento de flota de medios aéreos, al sobrepasar ya la cifra de 70 aeronaves, entre aviones y helicópteros. Este aumento ha supuesto una inversión sólo en el ejercicio de 2008 de unos 16 millones de euros.
También te puede interesar
Lo último