Las farmacias de Pozoblanco donan 15.000 mascarillas a entidades sociales
Los Pedroches
Los centros educativos piden que el alumnado acuda a clase con mascarillas quirúrgicas y FPP2 homologadas

El aumento de la tasa de incidencia por coronavirus en Pozoblanco ha sido el detonante para que desde las farmacias de la localidad se haya querido ayudar a las familias más vulnerables, a través de la donación de 15.000 mascarillas quirúrgicas para las entidades sociales que trabajan con personas en situaciones más delicadas y que no puedan permitirse la compra de este sistema de protección.
Las seis farmacias de Pozoblanco -Rocío Vargas, Antonio Molina, Pilar Bujalance, José Alcaide, José Cabrera y María Antonia Navas- han donado de forma particular un total de 2.500 mascarillas para adultos y 500 infantiles. La suma de estas donaciones ha llegado a las 12.500 unidades para adultos y 3.000 para niños.
El acto de entrega de la donación se ha celebrado en el hall del Teatro El Silo, un espacio cedido por el Ayuntamiento de Pozoblanco para que la distribución pudiera hacerse con total seguridad.
Representantes de las entidades sociales de Pozoblanco, Cáritas, Cruz Roja, San Vicente de Paul, El Buen Samaritano y el Comedor Social de Acuide, han estado presentes para la recogida del material donado, agradeciendo este gesto que viene a aliviar la carga económica de adquisición de mascarillas para repartirlas entre sus usuarios.
Los farmacéuticos de Pozoblanco han querido así poner su grano de arena para superar esta pandemia pensando en las personas más vulnerables, especialmente en unos momentos donde la tasa de contagios en la localidad está siendo preocupante.
Además, desde los centros educativos se está demandando a las familias que el alumnado acuda con mascarillas quirúrgicas y FPP2, que estén homologadas, así como evitar en la medida de lo posible las mascarillas de tela no homologadas.
Según los últimos datos de la Consejería de Salud y Familias, Pozoblanco tiene hasta la fecha un registro de 306 personas contagiadas por coronavirus y una incidencia acumulada en los últimos 14 días que se eleva a 1.778,7 positivos por cada 100.000 habitantes.
También te puede interesar
Lo último