Francisco Aguayo, nombrado hijo predilecto de Guadalcázar
Vega del Guadalquivir
El exalcalde guadalcaceño ha conservado un valioso archivo histórico con más de 60.000 fotografías y grabaciones de la localidad
La Santería de Lucena ya es Bien de Interés Cultural

Guadalcázar/El Ayuntamiento de Guadalcázar ha aprobado en Pleno conceder el título de Hijo Predilecto de la Villa a Francisco Aguayo Egido, destacado historiador y exalcalde de la localidad, en reconocimiento a su extensa trayectoria profesional y su contribución al patrimonio cultural del municipio. En esta propuesta también se ha incluido la denominación del Auditorio Municipal como Auditorio Municipal Cronista Francisco Aguayo.
Francisco Aguayo Egido, licenciado en Filosofía por el Institut Catholique de París y en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, ha desarrollado una destacada carrera como docente e investigador. Durante años ejerció como catedrático de Francés en Bachillerato y profesor en la UNED de Córdoba, donde impartió las asignaturas de Historia Antigua, Historia Medieval y Cine, Sociedad y Renovación Artística.
Su labor como académico, cronista oficial de Guadalcázar y miembro de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales han sido fundamentales para preservar y difundir la historia del municipio. Entre sus publicaciones destacan obras como La Virgen de la Caridad y el Cristo de la Salud de Guadalcázar. Origen y milagros (2002), Las cofradías de la villa de Guadalcázar durante la Modernidad. Sus reglas y constituciones (2002) y más de 150 artículos en revistas y periódicos. Además, una de sus grandes aportaciones al patrimonio de la localidad fue la conservación de un valioso archivo histórico con más de 60.000 fotografías y grabaciones sobre la villa.
La propuesta, que está respaldada por la Comisión Informativa de Asuntos Generales en sesión del 24 de enero, sigue lo establecido en el Reglamento de Títulos, Honores y Distinciones del Ayuntamiento y ha requerido la mayoría absoluta en el Pleno municipal para su aprobación.
Temas relacionados
No hay comentarios