Fuentes pide a la CHG separar la autorización de las obras de La Colada de otros procedimientos

Zona Norte

El presidente de la Diputación de Córdoba recuerda que "el tiempo corre, las obras apremian, y tenemos el deber entre todos de colaborar para que esas obras estén cuanto antes"

Estafan más de 15.000 euros a unos padres de Pozoblanco con el timo del "hijo en apuros"

Pantano de Sierra Boyera
Pantano de Sierra Boyera / El Día
E. P.

28 de marzo 2025 - 13:05

Córdoba/El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) que la autorización de las obras de conexión definitiva de La Colada con Sierra Boyera vaya "en paralelo" a otro procedimiento como es "la concesión de las aguas, dado que pueden ser dos expedientes y no tienen por qué vincularse uno a otro, de modo que los trabajos de conexión puedan comenzar cuanto antes".

Fuentes ha explicado que este pasado miércoles estuvieron en La Colada, "a pie de obra", responsables de Fomento, de la Diputación, de la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa) y de la Junta de Andalucía junto a "un instructor de la Confederación Hidrográfica del Guadiana", al que ha agradecido su "comportamiento" y "rigor", que ahora tiene que "elevar un acta" de lo abordado en el encuentro "y, en función de lo que ese informe recoja, actuaremos en consecuencia" desde la institución provincial.

En esa visita, cuyas sensaciones fueron "muy buenas", los técnicos de la Diputación, de Emproacsa y de la Junta de Andalucía sostuvieron que "hay dos procedimientos paralelos: uno es la concesión del agua y el otro la autorización de las obras", insistiendo en que "había que plantearse de forma urgente la autorización de las obras de conexión La Colada-Sierra Boyera", algo que de no producirse daría a entender que "hay piedras en el camino intencionadamente", ha afirmado.

Es por ello que Fuentes ha vuelto a "requerir a la Confederación Hidrográfica del Guadiana que nos autoricen las obras, porque son unos trabajos que se van a realizar en un periodo de un año, a lo que habría que añadir otros seis meses de prueba". "Tenemos la suerte de que las actuaciones que se hicieron en su día tanto en Sierra Boyera, como en La Colada y en Cuartenero, están funcionando muy bien", ha asegurado, al tiempo que ha recordado que las últimas lluvias están ayudando a la regeneración de aguas de La Colada, donde "se está limpiando el vaso y estamos consiguiendo calidad de las aguas, algo muy importante a la hora de, cuando llegue el momento y con todas las garantías del mundo, mezclarlas".

"Vamos a ver la semana que viene cuál es el informe del instructor y en función de eso actuaremos en consecuencia", ha recalcado Fuentes, subrayando que "el tiempo corre, las obras apremian, y tenemos el deber entre todos de colaborar para que esas obras estén cuanto antes" con el objetivo de evitar situaciones como la que el pasado año tuvo a 85.000 vecinos de la zona norte sin agua.

Conexión Puente Nuevo-Sierra Boyera

Además, Fuentes ha avisado de que "no descartamos la conexión Puente Nuevo-Sierra Boyera, porque esos tres pantanos tienen que estar conectados. No vamos a descartar pedir al Gobierno de España, a la Confederación del Guadalquivir, la conexión Puente Nuevo-Sierra Boyera porque estamos muy preocupados con la evolución de los trámites de La Colada. Si La Colada es imposible tendremos que abrir otra vía, que va a ser Puente Nuevo".

Al respecto, ha añadido que "no fuimos nosotros los que ofrecimos en su momento" la conexión Puente Nuevo-Sierra Boyera, sino que "en el año 2022 fue el propio presidente de la Confederación del Guadalquivir" el que dijo "en una comisión de agua" que "se iba a posibilitar" dicha conexión.

Para concluir, Fuentes ha resumido que "ese es el esquema de trabajo y yo tengo que garantizar el cumplimiento de mi palabra, que las obras estén perfectamente realizadas, las aguas estén en calidad suficiente para poder garantizar un abastecimiento a 27 pueblos", con el objetivo de que en el futuro no se vuelva a repetir la situación, pues las sequías "van a ser más intensas y más frecuentes".

stats