El Gobierno achaca a "informes técnicos" la negativa a la conexión de La Colada
Zona Norte
La Junta y los presidentes de las mancomunidades afectadas acusan de deslealtad a la Confederación Hidrográfica del Guadiana
La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras para la conexión de La Colada

Los Pedroches | Alto Guadiato/El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha insistido este miércoles en que se fundamenta en "informes técnicos" y "no una decisión política" el hecho de que la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) haya informado favorablemente del otorgamiento de concesión en trámite, a instancias de la Diputación de Córdoba, para el aprovechamiento de aguas superficiales del embalse de La Colada con destino al abastecimiento de los municipios de la comarca de Los Pedroches, a la vez que informa desfavorablemente de la ejecución de obras relativas al tramo de aspiración de la conducción; estación de bombeo; tramo de impulsión, y caminos de acceso.
Fernández ha explicado que "hay una conexión para garantizar en la Sierra Norte de Córdoba el suministro de agua potable, concretamente en la zona de Sierra Boyera, un agua que viene del pantano de La Colada". "En el año 2022, siendo una responsabilidad de la Junta de Andalucía, que no estaba ejecutando, el Gobierno de España se puso en disposición de declararlo de interés general para llevar a cabo la conexión de La Colada con Sierra Boyera, con la estación de tratamiento de aguas potables, desde el pantano de La Colada", ha mencionado, para remarcar que "se ejecutó en el año 2022 a cargo del Gobierno de España".
Al respecto, ha dicho que "la Junta de Andalucía, en paralelo, fundamentalmente, que es la que tiene la responsabilidad, junto con la Diputación, de la garantía de que ese agua sea de la máxima calidad, la inversión la tenía que llevar a cabo en la estación de tratamiento de agua potable". De este modo, el delegado del Gobierno ha indicado que "se planteó una obra que es la misma que ya ejecutó el Gobierno de España, y desde un punto de vista técnico, la confederación competente en la materia le ha dado la concesión de que ese agua pueda ir desde La Colada hasta Sierra Boyera para suministrar en torno a esos 80.000 habitantes de la Sierra Norte".
"A partir de ahí, la parte técnica, por eficiencia desde el punto de vista económico y demás, una actuación que ya existe, que está hecha por parte del Gobierno de España, han considerado que no se puede duplicar, no tiene ningún sentido", ha manifestado Fernández. Por tanto, "a partir de ahora, ya no sé qué va a hacer la Junta de Andalucía, porque lo que dice la Confederación es que esa obra ya existe, ya la hizo el Gobierno de España", ha abundado.
"Nos hemos enterado por la prensa"
El Gobierno de la Junta de Andalucía ha lamentado la "deslealtad" con la que, en su opinión, se ha comportado la Confederación Hidrográfica del Guadiana tras haberse "enterado por la prensa" de su decisión de "denegar la autorización de obras" para la conexión entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera. Así se ha pronunciado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, y en respuesta a preguntas sobre el "informe negativo" de la CHG.
La portavoz ha querido dejar claro que el Gobierno andaluz se ha enterado "por la prensa de que la Confederación del Guadiana había denegado la autorización" de unas obras que "ya estaban adjudicadas por la Junta de Andalucía", y ha remarcado que el organismo de cuenca "no había presentado ningún tipo de alegación durante el proceso de exposición pública".
"Desde la Junta, desde luego, lamentamos que la Confederación no lo haya informado antes, para habernos ahorrado tiempo y dinero", ha abundado la consejera para agregar a continuación que el Ejecutivo andaluz estará "en contacto" con la CHG "para buscarle una solución a los vecinos".
La consejera ha concluido incidiendo en que por parte de la Junta se habían puesto "todas las herramientas, pero al final nos hemos encontrado con este problema y, además, con deslealtad, porque nos hemos enterado por la prensa" de la decisión de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, según ha insistido en criticar.
"La conexión definitiva es prioritaria"
Igualmente, los presidentes de las mancomunidades de municipios de Los Pedroches y El Guadiato, Santiago Cabello y Pedro López, respectivamente, han lamentado la decisión "desleal" del Gobierno, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG). En declaraciones a Europa Press, Cabello ha expresado que "la decisión del Gobierno es un jarro de agua fría para Los Pedroches y El Guadiato, más para una zona como la nuestra que ha sufrido como ninguna los efectos de la sequía".
Al respecto, el también alcalde de Pozoblanco ha remarcado que "la conexión definitiva es prioritaria y lo que siempre hemos defendido, porque es una garantía de futuro para nuestra tierra". "No se entiende que el PSOE la paralizase hace 15 años en la Junta y ahora haga lo mismo desde el Gobierno de España, cuando durante años han defendido la necesidad de una conexión definitiva", ha subrayado. En este sentido, ha apuntado que "la Junta lleva dos años esperando la autorización y la Confederación Hidrográfica del Guadiana no realizó ninguna alegación en el período legal", de modo que "ha sido una decisión posterior y desleal, que todos hemos conocido por la prensa", ha reprochado.
En palabras del presidente, "es una mala decisión en la forma y en el fondo, que deteriora la vida institucional en un tema que requiere unidad y seguridad, no improvisaciones ni simples obras provisionales". "A pesar de las piedras que pongan en el camino, hay que seguir adelante y no podemos renunciar ni a esta conexión definitiva, ni tampoco a la unión definitiva entre Puente Nuevo y Sierra Boyera", ha aseverado.
Así, el alcalde ha enfatizado que van a "seguir trabajando para lograr la unión definitiva de los tres pantanos, que es lo que necesitamos para que el norte de Córdoba no pierda otro tren". "Es una decepción para nuestra tierra, pero seguiremos adelante como siempre hemos hecho", ha afirmado Cabello, para defender que "nuestra gente se merece que dejemos resuelto este problema de forma definitiva y no con parches, se lo debemos a los jóvenes y a las generaciones futuras".
Mientras, el alcalde de Obejo y presidente de la Mancomunidad del Guadiato, Pedro López, ha calificado como "una barbaridad y un atropello que se deniegue el proyecto de la obra de conexión de La Colada, que es vital para todos los vecinos del Guadiato después de lo vivido en los últimos años". "Es una necesidad para poder garantizar el abastecimiento de agua, por lo que no entendemos esta negativa y mucho menos que se haga después del período de alegaciones", incidió.
Además, López ha recordado que "el Gobierno no alegó en su período de exposición pública y ahora deniega la autorización para la obra". "Se trata de una deslealtad total a los vecinos y a las instituciones, además de más paralización para la solución de este problema", ha indicado, al tiempo que ha asegurado que van a "seguir trabajando y no renunciamos a la obra, como tampoco renunciamos a la conexión con Puente Nuevo, otra obra necesaria para garantizar el agua a más de 80.000 vecinos del norte".
También te puede interesar
Lo último