La Guardia Civil de Córdoba coordina una gran operación para frenar el tráfico de armas de fuego
Sucesos
Los registros se han producido en la zona Norte de Granada, Loja y Moraleda de Zafayona
Los fraudes eléctricos se disparan en Córdoba: crecen un 76% en un año

Granada/Más de un centenar de agentes de la Guardia Civil de Córdoba y Granada y de la Policía Nacional de Jaén y Granada, coordinados por la Comandancia cordobesa, desarrollan desde primera hora de este jueves una gran operación contra la "proliferación de armas de fuego", según han avanzado fuentes próximas a la investigación, en la zona Norte de la capital granadina, en el barrio de La Alfaguara de Loja y en la localidad de Moraleda de Zafayona.
Se desconoce el número de detenciones practicadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pero al menos hay tres arrestos en la provincia de Granada, según ha podido saber este diario. Además, se han intervenido un total de 18 armas cortas y hasta cinco armas de guerra, así como cajas de municiones, dinero en efectivo y plantas de marihuana. Asimismo, se ha descubierto un zulo con un habitáculo subterráneo que era utilizado como galería de tiro. El juzgado ha decretado el secreto de las actuaciones, aunque la operación permanece abierta y se espera que se produzcan nuevas detenciones.
Según estas mismas fuentes, se han practicado hasta once registros (seis en Loja, cuatro en Granada y una en Moraleda de Zafayona) en viviendas, construcciones, chabolas y parcelas dentro de ambos términos municipales, las cuales empezaron a desarrollarse antes del amanecer. Hay, además, prevista la realización de detenciones, se llevaron a cabo tres en la provincia de Granada, mientras que hay otra persona en búsqueda y captura. Será el desarrollo de las actuaciones y de la investigación las que determinen, tanto su cifra provisional, como si se extiende a otros puntos de la geografía granadina y andaluza.
Según testigos presenciales de la operación, en Granada capital, las actuaciones se han desarrollado en unos terrenos situados a espaldas de la Ciudad Deportiva del Granada CF, unos solares baldíos entre las calles Diego de Arana, López de Haro y Fray Juan Sánchez Cotán, en las que se amontonan montículos de tierra procedentes de obras y hay algunas parcelas delimitadas con algunas chabolas y chambaos. Los testigos cuentan que los agentes han excavado al menos tres hoyos en el suelo donde han encontrado armas gracias al uso de detectores de metales. Los agentes se han llevado el material incautado en "decenas de cajas" que contendrían "armas cortas y largas", además de "munición", según esos mismos testigos.
En efecto, fuentes próximas a la investigación confirman el hallazgo de un número indeterminado de armas de fuego cortas, pero sobre todo de cinco armas de guerra, además de sus respectivos cargadores, municiones de distintos calibres. Además, los agentes se han incautado de diferentes plantas de marihuana, junto a dinero en metálico en una cantidad no determinada, y terminales de teléfonía móvil.
Contra los clanes de tráfico de drogas
La operación está siendo liderada por la Guardia Civil de Córdoba y se está realizando de forma mancomunada por el Grupo de Información de la Benemérita de la provincia cordobesa, así como del Grupo de Información de la Comandancia de Granada y de la Jefatura del Servicio de Información. El operativo ha contado, asimismo, con el apoyo de otras unidades como el Grupo de Acción Rápida (GAR), la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), efectivos del servicio cinológico con perros adiestrados, que han contado con apoyo de un helicóptero y varios drones. Por parte de la Policía Nacional de Jaén, con agentes desplazados hasta la provincia, y de Granada capital, han contado con el apoyo de la Unidad de Intervención Policial (UIP), Información, y de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV).
Fuentes cercanas a la investigación consultadas por este diario han explicado que la operación se desarrolla en relación con la actividad de clanes relacionados con el tráfico de drogas en ambos barrios, y del aumento del uso de armas de fuego a raíz de sus actividades delictivas. En declaraciones a los periodistas, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha resaltado la importancia de este tipo de actuaciones policiales y que se realicen "de forma periódica" contra los actos delictivos que "al final" pueden perjudicar a la "convivencia cívica" del día a día de la ciudad.
Ha reclamado a la Subdelegación del Gobierno en Granada "presencia" de la Guardia Civil en Loja con "una patrulla permanente" para "luchar de forma efectiva y contundente contra el tráfico de drogas" y otros ilícitos como el uso de armas ilegales, todo ello para abundar en un "mayor control de esa realidad". Ha adelantado asimismo que este jueves se celebra una reunión de la Junta Local de Seguridad de Loja, en que el alcalde ha afirmado que felicitará a las Fuerzas de Seguridad del Estado por esta operación, que ha contado con la colaboración con la Policía Local y otros organismos del Ayuntamiento.
También te puede interesar
Lo último