Tres semanas de huelga en una empresa de ataúdes de Puente Genil: "La situación es desesperada"

Campiña Sur

Los trabajadores de Adean continúan con movilizaciones por el impago de las nóminas

La Guardia Civil investiga a cuatro personas por el robo de una tonelada de aceitunas en Puente Genil

Movilizaciones en Adean, en Puente Genil.
Movilizaciones en Adean, en Puente Genil. / Cabezas

Puente Genil/Una decena de trabajadores de la empresa pontanesa de ataúdes Adean ha iniciado este lunes su tercera semana consecutiva sus movilizaciones con una nueva concentración a las puertas de la fábrica ubicada en el polígono industrial San Pancracio, reclamando el pago de las nóminas que se les adeudan. En la movilización, los trabajadores han contado con el apoyo de representantes de UGT Córdoba.

En diciembre del pasado año 2024, y ante esta situación, los trabajadores convocaron una huelga indefinida que, posteriormente fue suspendida tras llegar a un acuerdo con la empresa en el Sercla. En el acuerdo, Ataúdes Adean se comprometía a pagar tanto lo adeudado como las siguientes nóminas dentro de los primeros cinco días de cada mes. No obstante, los trabajadores han denunciado el incumplimiento de lo pactado, por lo que el pasado 12 de febrero volvieron a activar la huelga.

En este sentido, el delegado sindical de UGT, Francisco Javier Moreno, ha explicado que la situación es insostenible, “ya que, están planteando a los trabajadores que renuncien al despido para pagar lo que deben, y los que no hemos cedido, estamos fuera sin cobrar”. “En mi caso, la situación es desesperada, ya que tengo cinco hijos, una hipoteca y me deben cuatro meses”, ha afirmado.

En este sentido, el secretario de Acción Sindical de UGT, Antonio Lopera, ha denunciado que pese a que la empresa tiene numerosos pedidos, “no afronta los pagos a los trabajadores con regularidad, por lo que la situación se hace insostenible”. “Además, “UGT ha intentado por todos los medios que se recondujera la situación, pero los responsables de la empresa han incumplido todo lo acordado sistemáticamente, algo que no estamos dispuestos a tolerar porque la situación económica de estas familias, cuyos trabajadores cumplen fielmente con su trabajo, no puede esperar ni un día más”.

Desde UGT también se ha denunciado esta situación a la Inspección de Trabajo y al Juzgado de lo Social, “puesto que se estarían contratando trabajadores a través de otras empresas, Krokx y Mack, ofreciendo a estas personas incluso abonarle lo que les debe Adean lo que sería un claro boicot a la huelga convocada”. Desde el sindicato también ha apuntado que la empresa “no está pagando a sus trabajadores para quitarse a aquellos con mayor antigüedad, y esta es ya una situación insostenible, ya que la empresa nunca cumple sus promesas, y así es imposible poder llegar a cualquier tipo de acuerdo, ante el temor de nuevos incumplimientos”.

stats